El gigantesco desafío para limitar el calentamiento global a +1,5 ºC
La ciencia lo deja claro: para limitar el calentamiento global a +1,5ºC hay que reducir las emisiones de CO2 a la mitad de aquí a 2030. Pero el camino hacia este objetivo es complicado e implica una miriada de decisiones radicales para transformar todos los sectores de la economía.
Las finanzas bloquean la COP27 a un día de su clausura
Las finanzas, y en especial la creación de un fondo de pérdidas y daños por el cambio climático, bloqueaban este jueves las negociaciones en la conferencia del clima de la ONU (COP27) en Egipto, a un día de su cierre oficial.
El G20 se reúne en Roma para hablar de clima, pandemia y economía
Los líderes de las 20 mayores economías del mundo se reúnen este fin de semana en Roma para la primera cumbre del G20 presencial tras la pandemia, con una agenda cargada que incluye covid-19, recuperación económica y cambio climático.
A contrarreloj, la comunidad internacional se cita llamada a actuar contra el calentamiento
Los firmantes del Acuerdo de París se reúnen a partir del lunes en Madrid conminados por los científicos y la sociedad civil a tomar medidas urgentes para evitar una catástrofe climática, aunque las previsiones son poco optimistas.
Líderes mundiales bajo presión en la COP26 para dar respuesta a urgencia climática
Líderes de más de 120 países se dan cita este lunes en Glasgow (Escocia) para dar respuesta a la urgencia climática, en una cumbre que debe dar paso a unas negociaciones decisivas (COP26) para combatir el calentamiento del planeta.
Jóvenes activistas llevan a la COP26 la voz de los países del Sur
Desde Filipinas, Kenia, Bolivia o Colombia, jóvenes activistas por el medioambiente quieren que la cumbre climática COP26 de Glasgow escuche las voces de los países del Sur, menos industrializados pero más expuestos a los estragos del calentamiento global.
El G7 debe asegurar una recuperación global ecológica tras la pandemia, afirma Londres
El G7, las siete mayores economías del planeta, debe trabajar por una "recuperación económica global y ecológica" de la pandemia de coronavirus, afirmó el viernes el Reino Unido antes de una cumbre de jefes de estado y de gobierno dentro de dos semanas.
Historias de prensa de todo el mundo sobre la crisis climática, premiadas por una ONG
El derretimiento de las nieves de Groenlandia, las sucesivas olas de calor en California o el peligro del aumento del nivel del mar en las ciudades costeras, son algunas de las historias que la ONG Covering Climate Now reconoció en la entrega de sus premios a diferentes trabajos periodísticos que abordaron la crisis del cambio climático.
La conferencia sobre el cambio climático de Glasgow afronta sus horas decisivas
La conferencia sobre el cambio climático de Glasgow (COP26) entra este sábado en sus horas decisivas, tras una larga noche de negociaciones en torno a la financiación o el nivel de ambición de los países.
Dudas sobre los compromisos climáticos de las grandes empresas
Mientras se multiplican las alertas sobre el daño masivo que causará el cambio climático en las próximas décadas, grandes empresas comenzaron a fijarse objetivos para reducir sus emisiones de carbono. ¿Pero es un compromiso genuino o una estrategia de propaganda?
Turquía asiste a la agonía de un estilo de vida a causa de la sequía
Hava Keles no encuentra consuelo, mientras muestra sus tomateras podridas, con las hojas marchitas, en una huerta que debería rebosar de frutos pesados y firmes, una de las exportaciones más valiosas de Turquía.
En India, desiertos "verdes" para impulsar la energía solar
Más allá de unos camellos que mastican ruidosamente, un oasis de paneles solares azules se extienda hasta perderse de vista. El parque Bhadla, en el desierto de Thar, es un pilar de la apuesta india para convertirse en una potencia de energía limpia.
Imágenes para #Cop26 por Deposit Photos