Noticias #Cop22

Las pérdidas causadas por las catástrofes naturales se elevan a 520.000 millones de dólares cada año, afirmó este lunes el Banco Mundial en un nuevo informe que revisa ampliamente al alza los perjuicios que sufren los más pobres.
El rey marroquí Mohamed VI recibe este miércoles a unos 30 mandatarios africanos en Marrakech, al margen de la conferencia del clima de la ONU, para defender los intereses ecológicos del continente, pero también para recuperar su liderazgo diplomático en la región.
Chile aumentó 19% sus emisiones de gases de efecto invernadero entre 2010 y 2013, según una evaluación divulgada este martes en la conferencia del clima de Marrakech (COP22), en la que la presidenta Michele Bachelet reiteró el compromiso contra el cambio climático.
Este jueves comenzaron en Marruecos consultas "informales" entre representantes de 50 países para preparar la Conferencia mundial sobre el clima (COP22) que tendrá lugar en Marrakech, informó una fuente oficial.
Menos de un año después haber sido adoptado en París, el primer acuerdo mundial para evitar la agravación del cambio climático entra en vigor este viernes, tres días antes de la conferencia de Marrakech.
La ministra francesa de Medio Ambiente y presidenta de la última conferencia de la ONU sobre el clima (COP21), Ségolène Royal, instó el martes a los países de la UE a acelerar la ratificación de los acuerdos de París.
El extremo sur de Manhattan sumergido. Wall Street destrozado. Y la Estatua de la Libertad con su isla inundada, sola, a merced de las olas.
Shanghái y sus rascacielos se ven amenazados por la subida del nivel de los océanos. Para evitarlo, las autoridades chinas invierten fortunas para consolidar los diques, aunque la obsesión del régimen por el crecimiento puede debilitar a la megalópolis, según expertos.
Más de 360 empresas, en su mayoría estadounidenses, pidieron este miércoles al presidente electo Donald Trump que respete el Acuerdo de París contra el cambio climático, en un comunicado emitido durante la COP22.
El cambio climático aumentó la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos --en particular sequías y olas de calor-- entre 2011 y 2015, asegura la Organización meteorológica mundial (OMM) en un informe publicado este martes en Marrakech.
Después de la euforia del acuerdo mundial firmado en diciembre de 2015, la lucha contra el calentamiento climático vive con nerviosismo la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, conocido pos sus posiciones anticlima.
El acuerdo de París sobre el clima exige una inédita cooperación entre 196 países cuyas reglas centrarán las negociaciones de Bonn a partir del lunes, mientras Estados Unidos amenaza con dejar este pacto para limitar el calentamiento del planeta.
Imágenes para #Cop22 por Deposit Photos