Noticias #Cop22

Casi un año después de su adopción en París, el primer acuerdo vinculante contra el cambio climático que compromete a todo el planeta entra en vigor este viernes, pero queda mucho camino por recorrer y la conferencia COP22 de Marrakech intentará allanarlo.
Unos 300 millones de niños, uno de cada siete, viven en lugares donde hay hasta seis veces más contaminación atmosférica de lo admitido por los estándares internacionales, contribuyendo en buena medida a la mortalidad infantil, según un estudio de la ONU divulgado el lunes.
Argentina y Brasil mejoraron en su lucha contra el cambio climático y subieron peldaños en el denominado Climate Change Performance Index (CCPI), un índice simbólico que este año analiza las políticas medioambientales de 58 países.
Salaheddine Mezuar, el ministro de Relaciones Exteriores marroquí que preside la conferencia sobre el cambio climático (COP22) de Marrakech, aseguró este viernes a la AFP que "no habrá marcha atrás" en ese combate, sea cual sea la política estadounidense al respecto.
Más de 360 empresas, en su mayoría estadounidenses, pidieron este miércoles al presidente electo Donald Trump que respete el Acuerdo de París contra el cambio climático, en un comunicado emitido durante la COP22.
Los defensores del clima, que a partir del lunes participan en Marruecos en la conferencia anual de la ONU, esperan nerviosos las elecciones presidenciales del martes en Estados Unidos que podrían darle la victoria a Donald Trump.
Veinte inversores internacionales pidieron este jueves "una moratoria de duración indefinida" sobre la explotación petrolífera y gasística en los mares del Ártico.
Víctima y culpable del cambio climático mundial, la agricultura también querría demostrar que puede ser una solución al calentamiento global, gracias a un mejor uso de los suelos y tierras agrícolas.
La ministra francesa de Medio Ambiente y presidenta de la última conferencia de la ONU sobre el clima (COP21), Ségolène Royal, instó el martes a los países de la UE a acelerar la ratificación de los acuerdos de París.
El mundo consiguió, por tercer año consecutivo, mantener estables sus emisiones de gases CO2 en 2015, pero ese progreso es aún insuficiente, según un informe divulgado este lunes durante la conferencia del cambio climático (COP22) de Marrakech.
El acuerdo sobre cambio climático adoptado por 195 países en diciembre de 2015 en París trazó el camino hacia un mundo sostenible mediante cambios drásticos en la economía global.
Seis meses después de la conmoción que supuso la elección en Estados Unidos de un presidente escéptico sobre la realidad del cambio climático, los firmantes del histórico acuerdo de París se reúnen a partir de este lunes en Bonn para empezar a aplicarlo.
Imágenes para #Cop22 por Deposit Photos