28 de abril

Creación Política del departamento de Apurimac

Apurimac, ubicado en la zona centro-sur del país, es uno de los departamentos menos extensos de Perú, conocido por sus profundos cañones, accidentes geográficos, además de la famosa Piedra de Sayhuite, su más grande emblema histórico-regional.

día en Perú Este día tiene la categoría: Aniversarios.
28 de Abril - Creación Política del departamento de Apurimac

Apurímac, que en el idioma quechua significa "Dios que habla", fue creado el 28 de abril de 1873, durante el gobierno del presidente Manuel Prado.

Situada en la parte centro y sur de nuestra nación, limita al norte y este con el departamento del Cusco; al sur con Arequipa; y al oeste con Ayacucho, siendo su capital la ciudad de Abancay y Andahuaylas, la urbe más poblada.

Este departamento abarca dos regiones: La sierra, con la Cordillera de los Andes, formando parte de la vertiente oriental de la misma, con marcados accidentes geográficos; y la ceja de selva, con algunos cañones y llanuras, además de abundante vegetación.

Entre los atractivos turísticos que posee el departamento de Apurímac está el Santuario Nacional de Ampay (Abancay), el Santuario de Nuestra Señora de Cocharcas (Chincheros) las lagunas de Pachuca y Hualalachi (Andahuaylas), además de los baños medicinales de Qoñepuquio y Cconoc, por sus aguas termales y medicinales; y el complejo arqueológico de Sayhuite, con la famosa piedra que lleva el mismo nombre.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional