Noticias #Contaminación

Tailandia cerrará por tiempo indefinido la célebre bahía tailandesa que aparecía en la película "La Playa", con Leonardo DiCaprio, porque los daños causados por el turismo son más graves de lo que se pensaba, anunció este miércoles un responsable local.
Los pescadores de Chiloé mantenían este martes las manifestaciones y los bloqueos para presionar al gobierno, pese a que éste anunció el lunes la entrega inmediata de ayudas a los afectados por la marea roja que ha paralizado la pesca en la isla chilena.
La muerte de una cantidad incontable de moluscos, en su mayoría almejas y mejillones, tiene alarmados a los pescadores artesanales que viven de su explotación en la bahía de La Unión, en el litoral Pacífico de El Salvador, y demandan saber qué lo causó.
La Comisión Europea indicó este martes que daba diez días a Volkswagen para explicarse sobre sus últimas revelaciones relativas a las emisiones de CO2 de centenares de miles de vehículos, más elevadas de lo que prometía el constructor.
Delegados de casi 200 países abren la próxima semana en Montreal una conferencia de la biodiversidad, la COP15, para intentar alcanzar un gran pacto mundial que preserve a las especies animales y vegetales en pleno cambio climático.
Wang Enlin, un campesino chino de 64 años, fue a la escuela hasta los 10 años. Pero hoy, después de haber aprendido derecho de forma autodidacta, desafía ante los tribunales al mayor grupo químico de China, acusado de haber contaminado sus tierras.
Científicos del gobierno estadounidense dijeron el miércoles que las concentraciones globales de dióxido de carbono alcanzaron un promedio récord a nivel mundial de 400 partes por millón en marzo.
La oenegé holandesa The Ocean Cleanup busca retener miles de toneladas de plástico que cada año desembocan en el mar Caribe arrastradas desde la capital de Guatemala por el río Las Vacas, afluente del Motagua, explicó este miércoles el impulsor del proyecto, Boyan Slat.
Los niveles de polución se dispararon este jueves en Pekín, hasta alcanzar un pico 20 veces superior a los límites recomendados por la OMS, en un nuevo episodio de lo que en China ya se conoce como "aeropocalipsis".
La contaminación atmósferica, que afecta la salud del 85% de los habitantes de ciudades de Europa, provoca cerca de 500.000 muertes prematuras en el continente cada año, anunció este miércoles la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Francia y Reino Unido se han visto afectados por la crisis del fipronil, tras la llegada a estos países de huevos contaminados por este insecticida desde Holanda, donde millones de gallinas podrían ser sacrificadas, se informó este lunes.
Las multinacionales de la agricultura afirman que algunas de sus innovaciones, como las semillas modificadas genéticamente para resistir las sequías, el calor o las inundaciones, permiten combatir el cambio climático. Pero en Estados Unidos, los opositores a los transgénicos lo ponen en duda.
Imágenes para #Contaminación por Deposit Photos