Noticias #Co2

Las emisiones mundiales de gas con efecto invernadero de energías fósiles volvieron a subir en 2017, después de tres años de estabilidad, según un estudio publicado este lunes al margen de la 23º Conferencia del Clima de la ONU (COP23).
Delta Air Lines anunció el viernes que invertirá 1.000 millones de dólares en la próxima década para reducir sus emisiones contaminantes, convirtiéndose en la primera gran aerolínea en asumir un compromiso de tal envergadura por el medio ambiente.
El año 2019 fue el segundo más cálido jamás registrado en el mundo y culminó una década récord en temperaturas, anunció este miércoles el servicio europeo Copernicus, en un contexto de multiplicación de fenómenos climáticos extremos, como los incendios en Australia.
Las emisiones de metano del sector de energía están muy subestimadas en las declaraciones oficiales, alertó el miércoles la Agencia internacional de Energía (AIE), que pidió actuar contra este poderoso gas de efecto invernadero.
La OCDE pidió a los países desarrollados que "redoblen esfuerzos" para tarificar el carbono y alcanzar así los objetivos fijados contra el cambio climático, aunque señaló que ya se están efectuando avances en ese sentido.
Los efectos del dióxido de carbono sobre el clima son más potentes de lo que se creía, lo que reduce la posibilidad de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París para limitar el calentamiento, según nuevos modelos comentados por científicos a la AFP.
Angela Merkel, a la que se solía describir como "la canciller del clima", se niega a preparar el abandono del carbón o de los motores de combustión, a pesar de que Alemania podría incumplir sus objetivos de reducción de emisiones contaminantes.
Las crecientes exportaciones agropecuarias de Brasil despiertan temores de un nuevo avance de los campos de cultivo y pastoreo, en detrimento de la selva amazónica, considerada como el pulmón del planeta, y de otros ecosistemas amenazados.
El sistema energético mundial debe emprender transformacines "rápidas" y masivas, como la reducción del petróleo y el desarrollo de las energías renovables, para enfrentar el cambio climático, advirtió la Agencia internacional de Energía (AIE).
Los expertos advierten que los esfuerzos mundiales contra el cambio climático para asegurar que la Tierra siga siendo habitable pueden perderse si India, el tercer mayor emisor de carbono del mundo, no contribuye de manera significativa.
La ola de calor excepcional que sufre el hemisferio Norte, con varios incendios en Grecia y Escandinavia, es algo que se volverá cada vez más frecuente a causa del calentamiento global, según los expertos.
El mercado automovilístico europeo cayó de media 7,5% en enero, lastrado por los cambios de reglamentación, según datos publicados el martes.
Imágenes para #Co2 por Deposit Photos