Noticias #Ciberseguridad

La petrolera rusa Rosneft anunció este martes ser víctima de un "potente ataque informático" contra sus servidores que finalmente no tuvo consecuencias, y declaró haber advertido a las autoridades.
Las autoridades sauditas dijeron este lunes que habían detectado un ciberataque "avanzado" contra el reino, en lo que sería un nuevo intento de piratas informáticos de perturbar las computadoras gubernamentales.
El ciberataque contra Sony Pictures perpetrado por Pyongyang, según el FBI, y que conllevó la cancelación del estreno de una parodia sobre el líder norcoreano Kim Jong-un, podría costarle a los estudios de cine hasta 500 millones de dólares, predicen los expertos.
Un juez estadounidense rechazó el martes un recurso del gigante chino de las telecomuicaciones Huawei contra una prohibición para que las agencias federales de Estados Unidos adquieran sus productos y servicios.
China ordenó a las plataformas de internet del país que verifiquen la identidad de los usuarios antes de dejarles publicar contenido en línea, una nueva medida de las autoridades chinas para reforzar la vigilancia de la red.
El anuncio de la retirada del "Uber chino", Didi, marca el final del romance entre Wall Street y los gigantes tecnológicos chinos, atrapados entre las autoridades chinas y los reguladores estadounidenses.
La agencia de informes de crédito Equifax dijo el lunes que una investigación sobre el pirateo informático masivo que sufrió la compañía descubrió 2,5 millones de nuevas víctimas potenciales, elevando el total a 145,5 millones.
Colombia e Israel anunciaron este lunes la entrada en vigor de un Tratado de Libre Comercio (TLC) centrado en el intercambio de productos minero-energéticos, agrícolas y de tecnología de defensa e inteligencia.
Las medidas de seguridad establecidas en los aeropuertos y en los aviones tras los atentados del 11 de Septiembre de Nueva York hace veinte años limitaron drásticamente el riesgo de que un terrorista pueda irrumpir en la cabina del piloto. Las compañías temen ahora más los potenciales ataques de piratas informáticos.
Blancos designados de los piratas informáticos, las bolsas estadounidenses buscan protegerse de ciberataques que pueden sacudir los circuitos financieros mundiales, como ocurrió en el reciente ataque informático contra oleoductos que dejó sin gasolina a miles de personas en Estados Unidos.
El gigante chino de telecomunicaciones Huawei aseguró el jueves que su sistema operativo HarmonyOS estará disponible en sus teléfonos inteligentes a partir del próximo año, después de las sanciones estadounidenses que le impiden utilizar el sistema Android.
Estados Unidos amenazó con impedir que China Telecom, controlada por Pekín, opere en el mercado estadounidense debido a riesgos legales y de seguridad, anunció el Departamento de Justicia.
Imágenes para #Ciberseguridad por Deposit Photos