Noticias #Ciberseguridad

El Congreso de El Salvador, controlado por el partido del presidente Nayib Bukele, aprobó el martes reformas al Código Penal para permitir operaciones digitales encubiertas en la investigación de delitos, que para el gremio periodístico abren las puertas al "espionaje" por parte del gobierno.
El mundo podría sufrir pronto un "acto grave de sabotaje digital" susceptible de provocar "caos y desorden", advirtió este martes el responsable de los servicios secretos holandeses, Rob Bertholee.
Los piratas informáticos que obligaron a Sony Pictures a suspender el estreno de una comedia sobre Corea del Norte probablemente eludieron las protecciones del gigante del entretenimiento explotando uno de sus puntos débiles: el factor humano.
A la luz de los recientes estrepitosos fallos de seguridad cibernética, muchos expertos advierten de que es hora de ofrecer nuevos enfoques para afrontarlos.
Huawei, líder en infraestructuras de telecomunicaciones para la red de internet móvil 5G, está en el punto de mira de varios países occidentales, que han tomado medidas contra la compañía china a la que acusan de espionaje y de ser una amenaza para la seguridad.
Cuando el mundo se recupera aún del ciberataque global WannaCry que a principios de mayo infectó centenares de miles de ordenadores, unos 500 responsables, expertos y especialistas de la ciberdefensa se reúnen a partir del miércoles en Tallin.
El secretario de estado norteamericano, Mike Pompeo, mostró su preocupación por los ciberataques "malintencionados" que tuvieron por blanco a hospitales chechos que batallan contra el nuevo coronavirus.
Computadoras de decenas de países sufrieron el viernes un ataque informático de escala mundial que afectó el funcionamiento de empresas o instituciones como hospitales británicos, bancos rusos y la fábrica de autos Renault.
Las palabras del magnate Elon Musk sobre reducir el personal de twitter y permitir que los usuarios publiquen cualquier cosa que permita la ley podrían ir en contra de los intentos por apartar de la red social a los hackers, a los trols, a la policía e incluso a los reguladores. Así lo consideran expertos.
Los mandatarios de Colombia y Finlandia acordaron este martes en Bogotá impulsar la cooperación bilateral en sectores de educación y comercio.
Investigadores y expertos informáticos internacionales trataban de seguir el rastro de los responsables del ciberataque mundial que dejó más de 200.000 víctimas en al menos 150 países, según Europol, que teme que vuelvan a actuar de nuevo en los próximos días.
El primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, llegó a Cuba el jueves para una visita de dos días, en momentos en que la isla sufre problemas de combustible debido a sanciones de Estados Unidos y necesita urgentemente el apoyo político y económico de sus aliados Rusia y China.
Imágenes para #Ciberseguridad por Deposit Photos