Noticias #Azores

¿Qué hacer para luchar contra la sobrepesca del atún patudo? El tema centrará a partir del lunes los debates de la Comisión internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICTA), que en 2007 adoptó medidas drásticas para salvar al atún rojo.
Alex se convirtió este jueves en un huracán en el Atlántico, un inusual fenómeno que no se registraba en enero desde hacía casi 80 años, lo que llevó al archipiélago portugués de las Azores a emitir un alerta, indicaron meteorólogos estadounidenses.
Los proyectos de desarrollo de bases espaciales para lanzar satélites a la órbita terrestre se multiplican en Europa, impulsados por la creciente popularidad de los pequeños cohetes y la comercialización del espacio.
El huracán Ophelia se encontraba este viernes en medio del Atlántico y se dirigía hacia el este, con dirección a las Azores, como una tormenta de categoría 2 (en una escala de 5) con vientos de hasta 165 kilómetros por hora.
El huracán Ophelia, que según los expertos es el más importante jamás registrado tan al este sobre el océano Atlántico, se dirigía este domingo hacia Irlanda y el Reino Unido, provocando condiciones marítimas "peligrosas", según el Centro nacional estadounidense de Huracanes.
A veinte grados bajo cero, un cohete científico se despega de la capa de nieve del Ártico sueco donde Esrange, uno de los centros espaciales más septentrionales del mundo, aspira a ser el primero en lanzar un satélite desde el suelo europeo.
Un nadador aficionado británico, Ben Hooper, anunció el viernes que abandonaba su intento de cruzar el Océano Atlántico, desde Senegal hasta Brasil, tras 33 días en alta mar, porque su embarcación de apoyo sufrió daños.
El inusual huracán Alex, que marcó la primera vez que un fenómeno similar se forma en enero en el Atlántico en casi 80 años, seguía avanzando este jueves hacia las Azores, donde golpeará con fuertes vientos y lluvias el viernes, indicaron meteorólogos estadounidenses.
Quince hembras de tiburón martillo en periodo de gestación fueron marcadas en las islas ecuatorianas de Galápagos con rastreadores satelitales para ubicar los sitios de crianza de esta especie amenazada, informó el martes la Fundación Charles Darwin (FCD).
El grupo francés Rubis, especializado en el almacenamiento y la distribución de productos petroleros, anunció la compra de activos del español Repsol en el transporte de gas licuado del petróleo (GLP), principalmente en Portugal.
A veinte grados bajo cero, un cohete científico se despega de la capa de nieve del Ártico sueco donde Esrange, uno de los centros espaciales más septentrionales del mundo, aspira a ser el primero en lanzar un satélite desde el suelo europeo.
Debilidad del mercado ruso, demora de un acuerdo comercial con la Unión Europea, amenaza por el fenómeno climático de El Niño: en Ecuador, al sector del banano, primer producto de exportación no petrolero, le espera un año complicado en 2016.
Imágenes para #Azores por Deposit Photos