Noticias #Arch

Las islas Fiyi esperan reabrir sus puertas al turismo internacional para noviembre, buscando reconstruir su economía devastada por la pandemia mientras combate un brote de la variante delta del coronavirus.
Antes de la pandemia por coronavirus, Antonio Fernandez, de 64 años, había imaginado permanecer en su trabajo en la empresa Chevron, en Houston, durante quizás otros cinco años.
La canciller alemana Angela Merkel instó este lunes a todos los países del mundo a ayudar a combatir el mal uso de antibióticos, que está aumentando la resistencia contra los tratamientos y volviendo mortíferas enfermedades que no lo eran.
Uno de los vestigios del mortal volcán Krakatoa hizo erupción este domingo en Indonesia, lanzando una nube de ceniza volcánica a más de tres mil metros en el cielo.
Acorralado por los mercados financieros, General Electric (GE), el líder industrial estadounidense en crisis, se prepara para dividir nuevamente su imperio a través de la eliminación de activos y miles de recortes de empleos.
El fabricante de automóviles de lujo Ferrari anunció este martes que lanzará un SUV de lujo, denominado "Purosangue", y que casi el 60% de sus modelos serán híbridos en el 2022.
Cuatro décadas de indagación sobre el sida han permitido a investigadores de todo el mundo realizar inmensos avances, transformando lo que fue durante mucho tiempo una sentencia de muerte en una enfermedad con la que podemos convivir.
Cuando ladrones en Rio de Janeiro se dieron cuenta de que su víctima era el arzobispo Orani Tempesta, se deshicieron de un anillo y una cadena que le habían arrebatado, aunque no se podía confirmar si por temor a Dios o porque eran de metal.
Un tribunal japonés ha autorizado este miércoles la reactivación de dos reactores en el suroeste de Japón, el Sendai 1 y 2, al rechazar un recurso presentado por ciudadanos opuestos a la energía nuclear.
Para decorar sus casas, muchos invierten en arte, pero algunos alemanes han preferido gastar decenas de miles de euros en comprar olivos andaluces centenarios y transplantarlos en sus fríos jardines, lejos del sol de su tierra natal.
El hackeo de iPhones revelado por Google duró apenas dos meses e involucró a menos de una docena de sitios web relacionados con la comunidad de los uigures, una minoría étnica en China, dijo Apple el viernes en respuesta al análisis de seguridad del gigante de internet.
La Agencia internacional de Energía Atómica (OEIA), oficina de la ONU, instó el domingo a Irán a reanudar "ahora" las conversaciones para evitar una crisis que podría hacer "extremadamente más difícil" salvar el acuerdo nuclear alcanzado en 2015.
Imágenes para #Arch por Deposit Photos