Noticias #Amazonas

Celebrar lo que todavía queda para lograr protegerlo. Con este ímpetu, el fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado lanza en París la muestra "Amazonia", fruto de un viaje de siete años a las entrañas del mayor bosque tropical del mundo.
Una joven indígena brasileña y una chilena estudiante de geografía intervinieron este lunes en la cumbre de líderes de la COP26 en Glasgow, con un mensaje enérgico en favor de la lucha contra el cambio climático y en defensa de la naturaleza.
Un equipo internacional de paleontólogos descubrió en la selva peruana fósiles de siete especies de cocodrilos que se alimentaban de moluscos y que tienen una antigüedad de 13 millones de años.
En un mundo con controles fronterizos cada vez más importantes, las restricciones y el confinamiento para luchar contra el coronavirus están provocando disturbios y manifestaciones, como fue el caso en Holanda por segunda noche consecutiva.
"Coge otra rama, 'Zelao', una más", grita el científico, apuntando a través de sus prismáticos a la copa de un árbol de 20 metros en las frondosas selvas a orillas del río Manicoré, en la Amazonía brasileña.
El 'Fondo verde' de la ONU anunció este viernes la financiación de los ocho primeros proyectos para ayudar a países del sur a luchar contra el cambio climático.
El célebre fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado ha recorrido el mundo para documentar los excesos de la globalización, las migraciones y los territorios inexplorados, pero su mayor preocupación es el saqueo insensato del planeta.
Ecuador, ávido de divisas por la prolongada caída de los precios del petróleo, acordó reducir las tarifas por barril de crudo que el estado paga a la francesa Schlumberger y a la argentina Tecpetrol por producir en dos campos en el noreste del país, anunció este jueves el gobierno.
El acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, anunciado hace más de un año después de dos décadas de negociaciones, aún tiene por delante un horizonte incierto por la ausencia de mecanismos vinculantes de garantías ambientales, en especial con relación a la Amazonia.
El presidente de la petrolera estatal Petroperú renunció por el derrame de crudo que afectó a 435 personas y contaminó terrenos de cultivo en la provincia de Datem Marañón, región amazónica de Loreto, anunció el jueves la ministra peruana de Energía y Minas, Rosa María Ortiz.
Con una vegetación casi impenetrable para los rayos solares y alimento en abundancia, miles de aves tienen en los manglares de Panamá un punto vital de descanso en su ruta migratoria. Pero la contaminación y el crecimiento urbano amenazan su "resort".
Una veintena de personas, incluidos niños, contrajeron nupcias este domingo con árboles plantados en las márgenes de un río del estado mexicano de Oaxaca (sur) como parte de una iniciativa del actor y medioambientalista peruano Richard Torres.
Imágenes para #Amazonas por Deposit Photos