Noticias #Actions

Dos exbanqueros británicos comparecen a partir de este miércoles en Alemania en el primer juicio penal sobre un inmenso caso de fraude fiscal en toda Europa, desvelado por una investigación periodística, y que privó al fisco alemán de al menos 7.000 millones de euros hasta 2012.
Con más de un ataque con explosivos por día contra los cajeros automáticos, Alemania es particularmente vulnerable a ese tipo de delincuencia, que es combatida con más eficacia en la mayoría de sus vecinos europeos.
El grupo francés Peugeot Sociedad Anónima (PSA) y el italo-estadounidense Fiat-Chrysler (FCA) oficializaron este jueves su proyecto de fusión para crear el cuarto grupo mundial del sector del automóvil y prometieron no cerrar ninguna planta.
Las bolsas asiáticas caían este jueves después de que el presidente Donald Trump anunciara la suspensión de los vuelos desde Europa a Estados Unidos durante 30 días debido al coronavirus, que se ha convertido en una pandemia según la Organización Mundial de la salud (OMS).
Lyft, el principal competidor de Uber en Estados Unidos, que debería comenzar a cotizar en el Nasdaq el viernes, fijó su precio de salida a la bolsa en 72 dólares por acción, lo que valora a la compañía en unos 24.000 millones de dólares, según CNBC y The Wall Street Journal (WSJ).
Las acciones de la petrolera saudita Aramco se dispararon este miércoles un 10%, el máximo permitido, en su primer día de cotización en Riad, en el que se confirmó que su salida a bolsa es la mayor de la historia.
Las principales bolsas de Asia sufrieron grandes pérdidas el lunes, lastradas por la propagación incesante de la epidemia mundial del coronavirus y la caída de los precios del petróleo.
Las bolsas empezaron a recuperarse este martes un día después de vivir su peor jornada desde la crisis de 2008, alentadas por el repunte del petróleo y la perspectiva de medidas de apoyo económicas de los bancos centrales.
La Comisión Europea dio luz verde este jueves al proyecto de Alemania de recapitalizar a Lufthansa, primer grupo de transporte aéreo del continente, con unos 6.000 millones de euros (6.747 millones de dólares), para evitar la suspensión de pagos y permitirle hacer frente a la grave crisis generada por el coronavirus.
Wall Street es escenario de un fenómeno sorprendente: en unas pocas sesiones, la acción de los comercios de videojuegos GameStop ha subido a un ritmo desconcertante, un alza impulsada por un grupo de operadores en cruzada contra el "establishment".
La acción del gigante petrolero saudita Aramco cayó ligeramante este martes por primera vez, en su quinto día de cotización en la bolsa de Riad.
Los mercados europeos se hundieron este jueves después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, prohibiera los viajes de los extranjeros procedentes de Europa hacia Estados Unidos por 30 días debido a la pandemia del coronavirus.
Imágenes para #Actions por Deposit Photos