GRABADO el 29-10-2025

Polémica en Reniec: usuarios alertan filtración de datos personales en padrón electoral 2026

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) enfrenta críticas tras la publicación del Padrón Inicial de las Elecciones Generales 2026, que permite consultar información personal de los ciudadanos. Cientos de usuarios reportaron en redes sociales que, al ingresar el número de DNI, la página web muestra nombres completos, direcciones y otros datos que consideran sensibles.

EXPOSICIÓN DE DATOS

Tras información de un medio periodístico local, varios reportes se viralizaron este martes 28 de octubre, en un contexto de inseguridad ciudadana que ha generado temor frente a posibles casos de suplantación o robo de identidad. Aunque Reniec precisó que el proceso es parte del periodo de verificación pública establecido por la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, los usuarios sostienen que publicar direcciones exactas vulnera la privacidad de millones de peruanos.

El organismo indicó que la publicación de la Lista del Padrón Inicial (LPI), vigente del 27 al 31 de octubre, es un paso legal, obligatorio y transparente que permite a los votantes corroborar sus datos antes del cierre definitivo. Sin embargo, no respondió directamente al cuestionamiento sobre la visibilidad de domicilios en la plataforma digital.

QUÉ DATOS APARECEN EN EL PADRÓN ELECTORAL

De acuerdo con el artículo 203 de la Ley 26859, la Lista del Padrón Inicial incluye:

- Nombres y apellidos completos.

- Número de DNI.

- Fotografía y firma digitalizada.

- Distrito, provincia, departamento y mesa de sufragio.

Reniec argumenta que este proceso garantiza un proceso electoral limpio y verificable, pero la difusión masiva de información personal en línea ha encendido la alarma entre especialistas en ciberseguridad. Para muchos ciudadanos, la transparencia electoral no debería comprometer su seguridad.

Desde 24 Horas

Conozca todo sobre el rejuvenecimiento del contorno de ojos.

24 HORAS MEDIODÍA EN VIVO - PROGRAMA COMPLETO MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE DEL 2025.

Martín Vizcarra: Corte Suprema rechaza recurso para anular su juicio por presuntas coimas.

Pedro Castillo En 2026 con Roberto Sánchez a la presidencia recuperaremos el Gobierno.

PJ notifica al Congreso sobre sentencia contra Guillermo Bermejo por afiliación al terrorismo.

Proponen jueces sin rostro y cárcel para quienes presten cuentas bancarias a extorsionadores (2/2).

Proponen jueces sin rostro y cárcel para quienes presten cuentas bancarias a extorsionadores (1/2).

Los Olivos: Detienen a dos extranjeros e incautan armas.

Polémica en Reniec: usuarios alertan filtración de datos personales en padrón electoral 2026.

Gobierno endurece régimen penitenciario: ¿Cuáles son las nuevas disposiciones?.

Keiko Fujimori lanzará su candidatura presidencial este jueves 30 de octubre desde Trujillo.

Ola de asaltos en San Juan de Miraflores alarma a vecinos.

Joven desaparece en playa Bertolotto: familia pide ayuda para encontrar el cuerpo.

Callao: cae sujeto con orden de extradición a Estados Unidos por narcotráfico.

Caen presuntos integrantes de Los Taquire: intervenido intenta escapar y se lanza de segundo piso.

Además hoy día 30 de Octubre en el calendario del Perú.

ÚLTIMOS VIDEOS

24 Horas

Todos los videos desde 24 Horas en Youtube.

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 30 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo