Gobierno refuerza el estado de emergencia con apoyo de cadetes y control tecnológico (1/2)
El Poder Ejecutivo oficializó este viernes la modificación del estado de emergencia que rige en varias regiones del país, con la incorporación de nuevas disposiciones orientadas a reforzar la seguridad ciudadana y mejorar el control en los centros penitenciarios. Entre las principales novedades destaca la participación de cadetes de último año tanto de escuelas de oficiales como de suboficiales en labores de apoyo dentro de las comisarías, con el fin de fortalecer las operaciones en zonas de alta incidencia delictiva.
Polígrafo, restricciones en cárceles y apagones en celdas
El decreto también establece la aplicación obligatoria del polígrafo a los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), como parte de un proceso de evaluación de integridad y veracidad en sus funciones. En paralelo, se dispuso una modificación en el régimen de visitas: los internos del régimen cerrado ordinario podrán recibir una visita semanal, mientras que aquellos del régimen cerrado especial lo harán cada quince días. Además, se ordenó limitar el uso de electricidad dentro de las celdas, permitiendo iluminación únicamente durante las horas de descanso, junto al desmontaje de antenas de telecomunicaciones ilegales.
Otra de las medidas relevantes es la implementación de operativos simultáneos en diversas regiones del país, que estarán apoyados por tecnología avanzada. A partir de ahora, las acciones policiales contarán con cámaras, drones y también con asistencia satelital para identificar zonas de alto riesgo y facilitar la captura de organizaciones criminales. Estas herramientas serán utilizadas de manera coordinada entre la Policía Nacional del Perú y las fuerzas del orden en Lima, Callao y otras provincias con altos índices de criminalidad.
Finalmente, la Policía Nacional ha solicitado al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) que coordine con las empresas operadoras para cortar las líneas asociadas a chips vendidos de manera informal. Esta disposición busca frenar el mercado negro de tarjetas SIM en puntos críticos como galerías y mercados del Cercado de Lima, donde se detectó la participación de módulos vinculados a operadoras que comercializaban de forma irregular.
Ingresa a http://ptv.pe/458035 para más información
Emitido en el programa 24 Horas Edición Central de Panamericana Televisión el 07/11/2025
Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe
Desde 24 Horas
2025 EN 24 HORAS EN VIVO: VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DEL 2025.
Advierten dificultad para rescatar la Covadonga: Es todo de madera, deteriorada por los años:.
2025 EN 24 HORAS EN VIVO: VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DEL 2025.
José Elice destaca importancia de mando unificado en estado de emergencia.
Luis Gonzalez-Posada: Felicito a la Cancillería por defender la soberanía nacional.
Óscar Schiappa tras decisión del gobierno sobre salvoconducto a Betssy Chávez: "Me parece acertada".
Betssy Chávez sigue en la embajada de México a la espera del salvoconducto.
Nueva estafa por Yape afecta a choferes de transporte por aplicativo.
Congreso declara de interés nacional la recuperación de la goleta Covadonga.
Gobierno refuerza el estado de emergencia con apoyo de cadetes y control tecnológico (1/2).
Extorsión en Lima crece 50 y solo 11 extorsionadores han sido condenados.
Encapuchados desatan balacera y atacan una quinta en el Callao.
Crece la extorsión contra odontólogos en Lima: piden hasta 50 mil soles al mes.
Municipalidad de Lima coordina uso del expenal San Jorge para reubicar ambulantes.
Desarticulan a Los Temibles de Dulanto y Nueva Generación del Tres de Huáscar.
Además hoy día 08 de Noviembre en el calendario del Perú.
24 Horas
Todos los videos desde 24 Horas en Youtube.

