Claras semejanzas entre accidentes de Boeing en EtiopÃa e Indonesia
El análisis de las cajas negras del Boeing 737 MAX 8 que se estrelló la semana pasada al este de AdÃs Abeba evidencia semejanzas claras con el accidente en octubre de un aparato del mismo tipo de la aerolÃnea Lion Air, dijo el domingo la ministra de Transportes etÃope.
El análisis de las cajas negras del Boeing 737 MAX 8 que se estrelló la semana pasada al este de AdÃs Abeba evidencia "semejanzas claras" con el accidente en octubre de un aparato del mismo tipo de la aerolÃnea Lion Air, dijo el domingo la ministra de transportes etÃope.
Durante una ceremonia en la catedral de AdÃs Abeba, centenares de personas homenajearon el domingo a las 17 vÃctimas etÃopes del accidente que dejó 157 muertos de 35 nacionalidades.
"En la investigación sobre la grabadora de parámetros (FDR - Flight data recorder), se notaron semejanzas claras entre el vuelo 302 de Ethiopian Airlines y el vuelo 610 de Lion Air", declaró la ministra etÃope Dagmawit Moges en conferencia de prensa, sin precisar esas similitudes.
El avión de Lion Air cayó en octubre frente a las costas de Indonesia con 189 personas a bordo. No hubo sobrevivientes.
La ministra precisó que el informe preliminar del accidente de Ethiopian Airlines será publicado dentro de 30 dÃas.
Las cajas negras halladas en el lugar del accidente, el FDR, asà como la grabadora de las conversaciones en el cockpit, fueron enviadas a Francia para extraer la información.
El domingo, la oficina de investigación y análisis (BEA) francesa anunció en twitter que "los datos contenidos (en las cajas negras) fueron extraÃdos con éxito" y "entregados al equipo de investigadores etÃope".
- Mal funcionamiento -
Desde el accidente, varios expertos aludieron a "similitudes" entre los accidentes de marzo y de octubre.
Como en el caso de la compañÃa indonesia Lion Air, la caÃda del Boeing de Ethiopian Airlines se produjo poco después del despegue. Ambos aviones experimentaron ascensos y descensos erráticos y velocidades de vuelo fluctuantes antes de estrellarse.
La investigación del accidente del Boeing de Lion Air señaló como causa el mal funcionamiento del sistema de estabilización en vuelo (MCAS, Manoeuvering Characteristics Augmentation System), que evita la pérdida de sustentabilidad del avión.
El MCAS fue introducido por Boeing en el modelo 737 MAX 8 debido a que sus motores -más pesados y eficientes en el uso de combustible- cambiaron las cualidades aerodinámicas del aparato y podÃan causar que la nariz del avión se levantara en ciertas condiciones durante el vuelo manual.
El sistema MCAS pone al avión en "picada" cuando el aparato entra en pérdida (falta de de sustentación) para que gane velocidad, sobre la base de una interpretación errónea en este caso.
El director de Boeing, Dennis Muilenburg, anunció el domingo que la empresa está "finalizando" el desarrollo de un correctivo del sistema MCAS.
"Boeing está finalizando el desarrollo de una actualización ya anunciada del programa y la revisión del manual de formación de pilotos, para responder a los errores de los captores del MCAS", declaró Muilenburg en un comunicado.
- Cuestinamientos -
La autoridad de regulación aérea estadounidense, la FAA, defendió el domingo su procedimiento de certificación del 737 MAX y del MCAS, cuestionados por una investigación del Seattle Times, el diario de la ciudad en la que Boeing desarrolla gran parte de sus actividades, que sostiene que el procedimiento de certificación fue hecho en 2015 a las apuradas.
La FAA habrÃa delegado gran parte de la certificación del 737 MAX y del MCAS en ingenieros de Boeing.
El Seattle Times sostiene igualmente que el informe de análisis de esta certificación, obtenida en momentos en que Boeing pretendÃa colmar su atraso sobre el A320 Neo de Airbus, estaba repleto de errores "significativos".
Pero la FAA defendió el domingo la validez de la certificación del 737 MAX, que "siguió el procedimiento clásico", según indicó a la AFP.
Peter DeFazio, presidente del Comité de Infraestructura y transporte de la Cámara de Representantes, planea iniciar una investigación sobre la certificación del 737 MAX, dijeron fuentes del Congreso.
En tanto, el diario The Wall Street Journal indicó que el Departamento de transporte abrió una investigación tras el accidente de Lion Air que busca determinar si la FAA siguió el proceso apropiado para certificar el software del MCAS.
Michel Merluzeau, un analista de AirInsight, instó a un proceso cauteloso. "Puede ser necesario volver a examinar qué funciona y qué no funciona (en el proceso de certificación), pero no debe hacerse emocionalmente", dijo.
Otro analista, Richard Aboulafia, de Teal Group, dijo que la credibilidad de la FAA está en juego, "como lo está la de Boeing. Y el sistema global de reciprocidad de certificación de aeronaves también está en riesgo", subrayó.
Le puede interesar:
Subastan paloma mensajera en 1,25 millones de euros, un récord
La tragedia del 737 MAX hunde a Boeing en un estado de crisis