Métodos de ensayo para calzado completo Resistencia de la unión corte-piso EQV ISO 17708:2003.
Esta Norma Técnica Peruana describe un método de ensayo para determinar la resistencia a la separación del corte y el piso o a la separación de las capas adyacentes del piso o para producir el fallo por desgarro del corte o del piso. También define las condiciones de envejecimiento que se pueden utilizar para el control de la producción.Se aplica a todos los tipos de calzado (pegado, vulcanizado, moldeado por inyección, etc.) en los que necesite evaluar la resistencia de la unión del corte al piso, siempre que el zapato presente un margen de montado continuo (zapato cerrado).
DePeru.com | Norma Técnica
Código | NTP-ISO 17708:2006 (revisada el 2016) |
Fecha de Publicación | 07/10/2016 |
Reemplaza a | NTP-ISO 17708:2006 |
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas | 61.060 - Calzado |
Descriptores | Calzado, ensayo, unión, corte, piso, resistencia |
Año | 2016 |
Número de pagina | 15 |
Aprobado por | R.D. N° 026-2016-INACAL/DN. Publicada el 2016-10-06 |
Equivalencias | EQV. ISO 17708:2003 FOOTWEAR. Methods of test for whole shoe. Upper sole adhesion) |
Sección Económica | C - Industrias manufactureras |
División Económica | 15 - Fabricación de cueros y productos conexos |
Clase Económica | 1520 - FABRICACIÓN DE CALZADO |
Comité | Cuero, calzado y derivados |
Sub comité |
TÃtulo en inglés: FOOTWEAR. Methods of test for whole shoe. Upper sole adhesion
Calzado. Métodos de ensayo para calzado completo. Resistencia de la unión corte-piso. EQV. ISO 17708:2003
Esta Norma Técnica Peruana describe un método de ensayo para determinar la resistencia a la separación del corte y el piso o a la separación de las capas adyacentes del piso o para producir el fallo por desgarro del corte o del piso. También define las condiciones de envejecimiento que se pueden utilizar para el control de la producción.Se aplica a todos los tipos de calzado (pegado, vulcanizado, moldeado por inyección, etc.) en los que necesite evaluar la resistencia de la unión del corte al piso, siempre que el zapato presente un margen de montado continuo (zapato cerrado).