
CC. PP.
Los Angeles Ubiriki
Este centro poblado está ubicado dentro de el distrito de Perene, provincia de Chanchamayo, en la región de Junín.
CC. PP.
Este centro poblado está ubicado dentro de el distrito de Perene, provincia de Chanchamayo, en la región de Junín.
Los Angeles Ubiriki sí cuenta con Centros Educativos en:
Mapa de ubicación geográfica de Los Angeles Ubiriki
El Centro Poblado de los Ángeles de Ubiriki es un valle que debido a sus diferentes altitudes que va desde los 600 msnm a 1700 msnm. Cuenta con diversos productos como: naranjas, mandarina, cacao, plátano, kion, artesanía, café, ganadería entre otros.
Ubiriki nombre Originario de Coviriki en Asháninka que significa “Botón de Oro”. El Valle Ubiriki fue creado y colonizado por los pequeños agricultores de bajo Yurinaki en el año 1960 luego de un enfrentamiento con la empresa Peruvian Corporation, quienes lucharon para posesionarse de las tierras de este valle acontecido durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado.
Teniendo como primeras autoridades; agente municipal, Juan Larios Liceta; Teniente Gobernador, Enrique Muñoz; Secretario, Severo Villalobos. En el año 1964, la primera profesora del nivel primario fue Corina Larios, quien trabajó ad honorem. El 02 de agosto de 1965 se fundó el pueblo con el nombre de Los Ángeles de Ubiriki; el 12 de octubre con Resolución de Alcaldía N° 00443-2022-MPCH se reconoce como centro poblado, teniendo como alcalde provincial de Chanchamayo a Romel Moreno y como primer Alcalde del centro Poblado al señor Raúl Gutiérrez Guerreros.
Esta catarata destaca por sus aguas cristalinas, lugar donde se puede disfrutar de la flora y fauna. Ubicada a una altitud de 1000 msnm, cuenta con 3 pozas continuas, cada una de 7 metros, 3 metros e incluso una poza para niños.
Se puede disfrutar de su máximo esplendor en los meses de verano, entre marzo a noviembre.
¿Cómo llegar a la catarata la sirena desde la merced?
La catarata La Sirena se encuentra en el anexo San Carlos del centro poblado Los Ángeles Ubiriki, que está a 1 hora con 53 minutos viajando en auto o minivan desde el terminal de la Merced.
A 10 minutos de Yurinaki se encuentra el anexo de Buenos Aires por donde se ingresa a este hermoso valle, carretera principal que une los departamentos de Pasco y Junín.
¿Cómo llegar a la catarata La Sirena desde pichanaki?
Desde la plaza de Pichanaki, se toma un minivan, auto o camioneta y se dirige con destino a Buenos Aires de Kivinaki en un recorrido de 30 minutos, luego se gira a la derecha para cruzar el puente sobre el Río Perené. A 15 minutos se encuentra el Parque principal del Centro Poblado Los Ángeles de Ubiriki. Luego a 15 minutos se encuentra la catarata La Sirena, en el anexo de San Carlos de Ubiriki.
Extractora de jugo de caña ecológico sin necesidad de energía eléctrica y haciendo un correcto uso de la energía del agua, está ubicado en el Fundo Miskisito, a 3 minutos del centro poblado Los Ángeles de Ubiriki por la ruta que se dirige al anexo San Alejandro.
En este lugar se puede disfrutar del jugo de caña recién extraído; del warapo, que es una bebida fermentada producida al ser guardado por varios días, convirtiéndose en un alcohol natural.
Este fundo se encuentra en el anexo San Carlos de Ubiriki, hermoso lugar con piscigranja, bosque de bambú, siembra de productos alternativos, con una vista inigualable, lugar perfecto para hacer turismo vivencial con Bungalows.
Se puede descansar en hamacas, hacer caminatas y recorrer por el fundo conociendo más sobre la agricultura del lugar.
Este fundo se encuentra en el anexo San Carlos de Ubiriki. Antes de cruzar el río San Carlos te diriges por la margen izquierda a 2 minutos en movilidad.
Un lugar con diversidad de productos, especies de plantas y animales. Lugar dónde se puede saborear peces de la selva central y otros. Además de disfrutar del aire libre rodeado de naturaleza viva.
Este fundo se encuentra en el anexo de San Antonio de Cerro Mono, que se ubica a 30 minutos en camioneta o auto desde el centro Poblado Los Ángeles.
Es un mágico lugar con diversidad de animales y plantas, brinda platos típicos de la zona, vista de plantaciones de flores de diversas especies. A unos 10 minutos de caminata se encuentran varias cataratas donde más destaca la Inclinada por ser un mágico lugar de aguas cristalinas y reconfortante.
En la zona se siembra café, palillo o cúrcuma, cacao, naranja, caña, kion o jengibre.
Se produce queso a base de la recolección de leche de vaca. Se crían peces amazónicos como paco, tilapia; aves de corral. Además de la creación de artesanías diversas por lo pobladores.
Municipalidad de Centro Poblado Los Ángeles de Ubiriki
Alcaldesa: Estela Chocce (Gestión edil 2023 - 2026)
Teléfono y WhatsApp: 994 977 717
Correo electrónico: [email protected]
Páginas de Facebook:
www.facebook.com/UBIRIKI
www.facebook.com/OficinaTurismoUbiriki
Parque Los Ángeles
Fotos cercanas
Leyenda:
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...