Noticias #Videojuegos

Facebook espera hacerse un lugar en el mercado de los juegos móviles con una nueva plataforma que permite jugar directamente desde la aplicación de mensajería instantánea móvil Messenger o desde la propia cuenta de Facebook.
China prohibirá a los menores de 18 años acceder a internet por la noche con sus teléfonos móviles y limitará su tiempo de conexión, según una nueva legislación presentada este miércoles.
Dejó sus estudios a edad temprana pero eso no le ha impedido ser apodado el "Michael Jordan del e-sport" y contribuir a hacer de Corea del Sur un país de referencia del sector. Milita además activamente para el reconocimiento mundial de estas competiciones de videojuegos.
Los reguladores del sector de los videojuegos en China instaron a las firmas Tencent y NetEase a mostrar menos obsesión por los beneficios, suprimir contenidos que fomenten la "afeminación" de los hombres y fomentar medidas para controlar la adicción de los más jóvenes.
Los NFT han logrado venderse en internet a precios astronómicos y grandes empresas se han sumado, a esta moda a medida que estos bienes se abren paso en el mercado del arte y de la cultura, pero su uso sigue siendo difícil para los principiantes en este mercado.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo este martes que Pokémon Go -el famoso juego que causa furor en todo el mundo- forma parte de una cultura que promueve la violencia entre niños y jóvenes.
La Unesco presentó este martes un videojuego para dispositivos móviles que busca concienciar a los niños ante eventuales desastres naturales, como el devastador terremoto que sacudió la costa ecuatoriana en abril último.
El grupo estadounidense Microsoft empezó este lunes a comercializar en China su Xbox One, primera consola de videojuegos introducida en este país tras levantarse una prohibición de 14 años, y abrirse así un mercado gigantesco.
¿Victoria diplomática o peregrinación a las fuentes de la ultraderecha, marcada por concesiones unilaterales? La visita del presidente brasileño Jair Bolsonaro a su par estadounidense Donald Trump divide a analistas y agita las redes sociales.
Los gigantes de internet, en particular Google, facebook y twitter no hacen lo suficiente para impedir que los ciberyihadistas utilicen sus servicios con fines propagandísticos, afirmó una comisión del parlamento británico este jueves.
Las esvásticas y el saludo nazi, prohibidos durante muchos años porque se consideraban como peligrosos para los niños, empezaron esta semana a aparecer en los videojuegos en Alemania en nombre de la libertad artística, una evolución que suscita críticas.
La epidemia de coronavirus, que provoca una recesión mundial este año, afecta a las multinacionales de diversas formas, con una cuota de perdedores pero también de grandes ganadores, según un estudio del centro de investigaciones del banco italiano Mediobanca.
Imágenes para #Videojuegos por Deposit Photos