Noticias #Urbanismo

Gritando consignas contra el ajuste fiscal que impulsa el gobierno de Brasil, cientos de manifestantes vestidos de rojo invadieron el miércoles la sede del ministerio de Hacienda en el centro de Sao Paulo, constató un fotógrafo de la AFP.
Mientras el mundo concentraba su atención a la transición de mando en Washington esta semana, el magnate Elon Musk y el alcalde de Miami intercambiaban tuits sobre un sistema de túneles que el fundador de SpaceX ofreció construir en la ciudad floridana.
Para Dimitra Dionysopulo, quien vive a la sombra de la Acrópolis, no hay dudas sobre la "invasión" promovida por Airbnb en su barrio.
El mercado de los monopatines eléctricos explotó en los dos últimos años, pero los operadores aún están muy lejos de poder garantizar su supervivencia económica, debido principalmente al problema de la vida útil de estos vehículos fabricados mayoritarimente en China.
El juicio contra un gallo denunciado por cantar demasiado temprano por sus vecinos en una isla turística del suroeste de Francia será resuelto el 5 de septiembre, tras una audiencia en la que el ave fue acusada de "perjuicio sonoro".
El apagón que el sábado sumió en la oscuridad el corazón de Nueva York durante cinco horas dejó varias preguntas sin respuesta, al alcalde en jaque y dudas sobre la infraestructura de la mayor ciudad de Estados Unidos.
Más que por una obra monumental el arquitecto chileno Alejandro Aravena, galardonado este miércoles con el prestigioso premio Pritzker de arquitectura, logró el reconocimiento mundial por su propuesta de construcción de viviendas sociales en las que sus habitantes son protagonistas.
En medio de la inmensidad urbana de Bangkok, un pequeño rincón resiste: allí donde el río dibuja un meandro, cohabitan centenares de especies de plantas y aves y se cruzan numerosas bicicletas, mucho más presentes que los coches.
"¡No estamos muertos!", dice Robin Blair, de 73 años, que ha dedicado toda su vida a su puesto de verduras en Darlington, donde varios grandes almacenes cerraron recientemente. Como todos, sufre la competencia de internet pero está listo para luchar.
A golpe de excavadora, la alcaldía de Moscú destruyó en la madrugada de este martes un centenar de quioscos y comercios considerados "ilegales", causando estupor entre los moscovitas y dejando a casi 15.000 personas sin trabajo, según varias asociaciones del sector.
Mientras la ola de calor azotaba a Europa, en Hungría varios estudiantes trataban de diseñar la vivienda ecológica del futuro, con materiales reciclados, fachadas vegetalizadas y paneles solares, en una competición de arquitectura sostenible acorde con la emergencia climática actual.
La empresa estadounidense de transporte Uber anunció el martes el lanzamiento en Madrid de sus primeros patinetes eléctricos de alquiler en Europa, a través de su filial Jump.
Imágenes para #Urbanismo por Deposit Photos