Noticias #Tendencias

El euro se estabilizaba el jueves frente al dólar, influenciado por dos tendencias contradictorias: un posible avance en las negociaciones de Grecia con sus acreedores y un eventual aumento de los tipos de interés estadounidenses.
Los operadores de mercado volvieron a empeorar sus previsiones para el crecimiento de Brasil y apuestan por la parsimonia el Banco central en el recorte de tasas, ante un cruce de datos decepcionantes, tensiones políticas e incertidumbres internacionales.
Las principales plazas bursátiles europeas cerraron sus operaciones de este lunes con tendencias positivas, recuperándose de una semana afectada por la debilidad del euro.
La oenegé Transparencia internacional (TI) denunció este martes en su informe anual los ataques contra los contrapoderes en Estados Unidos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La inteligencia artificial está entrando a toda velocidad en el mundo de las finanzas aunque sus algoritmos, a veces sin control, podrían provocar inestabilidad en los mercados.
El valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe experimentó una clara expansión en el primer trimestre de este año, después de cuatro años consecutivos de retracción, apunta un estudio divulgado este lunes por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Mark Zuckerberg dio un lección de autocrítica al admitir que cometió varios errores cuando construyó la mayor red social del mundo, Facebook, que este lunes cumple 14 años en línea.
Samsung, que vió desmoronarse en 2014 su estatus de líder del mercado de smartphones, tratará de recuperar su lugar en el Congreso mundial de la telefonía móvil que empieza el lunes en Barcelona y descubrirá las últimas tendencias del sector.
La Organización Mundial de la salud (OMS) considera que el desgaste profesional, comúnmente conocido como "burn-out", es un "fenómeno vinculado al trabajo" y no una enfermedad, declaró este martes un portavoz, matizando el anuncio que la víspera había realizado la agencia especializada de la ONU.
Entregas tardías, productos que ya no encuentran compradores, creciente incertidumbre respecto a la marcha de la economía: para las empresas estadounidenses, pequeñas o grandes, gestionar sus stocks después de dos años de alteraciones del consumo debido a la pandemia se ha convertido en un ejercicio delicado.
Los hombres tienen tendencia a ser más narcisistas que las mujeres, concluye un análisis de datos provenientes de 355 estudios y otros trabajos publicados desde hace 30 años en los cuales participaron unas 470.000 personas.
Algunos fabricantes de teléfonos inteligentes, buscando diferenciarse para relanzar sus ventas apuestan por los videojuegos, con sus competiciones y sus accesorios específicos. Pero los analistas dudan que sea eficaz para relanzar un mercado en declive.
Imágenes para #Tendencias por Deposit Photos