Noticias #Tayikistan

Las remesas que envían los migrantes latinoamericanos hacia sus países de origen crecieron 6,5% en 2020 sobre el año anterior a 103.000 millones de dólares pese a la pandemia, según un informe publicado este miércoles por el Banco Mundial.
Los países de economías avanzadas deberían proporcionar "inmediatamente" ayuda a los países en desarrollo cuya carga de deuda aumentó debido a la pandemia de covid-19, dijo el miércoles la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
¿Proyecto "vital" o delirio de grandeza? Tayikistán inaugura este viernes la presa más alta del mundo en Rogun, deseada por las autoridades de este país pobre de Asia central pese a las cuestiones económicas, ecológicas y geopolíticas que plantea.
Los ministros de finanzas del G20 y los dirigentes de los bancos centrales de los 20 países más ricos se comprometieron este miércoles a ayudar a las naciones pobres azotadas por la pandemia de coronavirus.
Ya es oficial: los austriacos de más de 18 años deben, a partir del sábado, vacunarse contra el covid-19 so pena de enfrentar una fuerte multa, una medida sin precedentes en la Unión Europea.
Uno de los últimos países del mundo que no ha declarado casos de coronavirus, la antigua república soviética Turkmenistán, recuperó este domingo su temporada de fútbol tras una corta pausa para evitar la propagación de la pandemia.
El presidente Vladimir Putin le obsequió una inmensa caja de helados rusos a su homólogo chino Xi Jinping, que el sábado celebró sus 66 años en Dusambé, en Tayikistán, donde se realiza una reunión sobre seguridad en Asia, anunció el servicio de prensa del Kremlin.
Las remesas de dinero a países en desarrollo experimentaron en 2015 un aumento de solamente 0,4% a nivel global, pero crecieron con fuerza en América Latina y el Caribe, un 4,8%, de acuerdo a un estudio divulgado este miércoles por el Banco Mundial (BM).
Europa, Asia central y el Cáucaso erradicaron en 2015 el paludismo, enfermedad que estas regiones ya vencieron una primera vez aunque volvió a resurgir en los años 90, anunció el miércoles la Organización Mundial de la salud (OMS).
El Fondo Monetario internacional (FMI) anunció el lunes la aprobación de fondos para aliviar la deuda de 25 países pobres, casi todos en África, aunque también se incluyen Haití, Afganistán y Yemen, para que puedan dirigir sus recursos a combatir la pandemia del coronavirus.
Dos casos de poliomielitis en niños pequeños fueron confirmados en Ucrania, una primicia desde 2010 en el continente europeo, dijo a la AFP este miércoles la Organización Mundial de la salud (OMS).
La deuda de los socios de China, que se benefician de préstamos para construir las infraestructuras de las "Rutas de la seda", aumenta de forma notable hasta el punto que genera indignación en algunos gobiernos y preocupación en el FMI.
Imágenes para #Tayikistan por Deposit Photos