Noticias #Street

Para estimular la economía, Arabia Saudita busca captar miles de millones de dólares con la introducción en Bolsa del gigante petrolero Aramco, pero la operación se retrasa y las autoridades del reino estudian otra solución más compleja, según analistas.
La Bolsa de Nueva York terminó el viernes en negativo en su peor caída semanal y mensual desde marzo, en un contexto de preocupación en el mercado por el resurgimiento del coronavirus y una elección presidencial de resultado incierto el martes en Estados Unidos.
La empresa de coches eléctricos Tesla, en plena tormenta a causa de dudas sobre su futuro y de un accidente mortal que involucró a uno de sus automóviles autónomos, anunció este jueves la revisión de 123.000 vehículos.
Wall Street cerró el martes cerca del equilibrio en medio de numerosos resultados de empresas y expectante por la reunión que abre el miércoles la Fed: el Dow Jones subió 0,06% pero Nasdaq dejo 0,15%.
Después de Amazon, Meta y Microsoft, fue el turno de Alphabet, la empresa matriz de Google, que anunció un vasto plan social que incluye la supresión de 12.000 empleos, cerca de un 6% de toda la plantilla.
Ed Bastian, máximo dirigente de Delta Air Lines, asumió el jueves la responsabilidad por la falla informática que mantuvo en tierra miles de vuelos de la compañía el lunes.
Wall Street se recuperó el lunes en una sesión con altibajos, ante la estabilización de los precios del petróleo, aunque indicadores en Estados Unidos decepcionaron: el Dow Jones ganó 1,14% y el Nasdaq 0,89%.
Michael Dell, el magnate dueño del gigante informático Dell, fue el comprador del lujoso apartamento de Nueva york vendido en 2014 por un precio récord de unos 100 millones de dólares, publicó este jueves el Wall Street Journal.
La Bolsa de Nueva bajó el jueves impactada por malos resultados de empresas de medios y pendiente de los datos de desempleo en Estados Unidos: el Dow Jones bajó 0,67% y el Nasdaq 1,62%.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, aseguró el viernes a los mercados que subir las tasas de interés no es cosa juzgada y reafirmó la independencia de la entidad al afirmar que no renunciará aunque se lo pida el presidente Donald Trump.
John Flannery, CEO de General Electric (GE), invirtió 1,1 millones de dólares en 60.000 acciones del gigante estadounidense que se hundieron en cuanto anunció su reestructuración, según documentos del mercado divulgados el viernes.
Wall Street terminó la sesión del lunes en alza, alcanzando un nuevo récord, luego de que ninguna noticia negativa neutralizara los buenos resultados de las empresas: el Dow Jones ganó 0,07% y el Nasdaq 0,17%.
Imágenes para #Street por Deposit Photos