Noticias #Sondeo

Italia se prepara a adoptar este martes un ambicioso plan para la reactivación económica del país tras la pandemia con fondos de la Unión Europea, a pesar de la crisis política que amenaza la supervivencia de la coalición en el poder.
El destino de unos 40 mil millones de dólares del préstamo que Argentina recibió del Fondo Monetario internacional en 2018 generó un cruce entre el mandatario liberal Mauricio Macri y el peronista Alberto Fernández durante el debate entre candidatos presidenciales de cara a las elecciones del 27 de octubre.
La tasa de crecimiento surcoreano se desaceleró en 2018 un 2,7%, su nivel más bajo en seis años, anunció el Banco central este martes, mientras que la popularidad del presidente Moon Jae-in baja en los sondeos por las inquietudes que despierta el estado de una economía en el puesto 11º mundial.
La remuneración media de los directores ejecutivos de las mayores empresas estadounidenses se disparó en 2021 hasta los 14,7 millones de dólares al año, sexto récord consecutivo, según una encuesta del diario The Wall Street Journal publicada este domingo.
A tres días de la primera vuelta de las elecciones francesas, los inversores son prudentes y observan con detalle los sondeos para anticipar un resultado que podría ser clave para el futuro de la zona euro.
El acuerdo entre Grecia y sus acreedores debía votarse este miércoles en el parlamento heleno, poco después de la publicación de un informe del FMI, previamente filtrado, en el que el organismo reitera la necesidad de una quita de deuda griega.
Las críticas de legisladores de Nueva York podrían llevar a amazon a abandonar su plan de abrir una nueva sede en la capital financiera de Estados Unidos, afirmó este viernes el diario The Washington Post, reavivando la polémica entre partidarios y detractores del proyecto, que plantea la creación de 25.000 empleos.
Después de haber dicho no a tres mandatarios, el popular defensor del medioambiente Nicolas Hulot cedió a los llamamientos del presidente más joven de la historia de Francia, Emmanuel Macron.
Usualmente, los presidentes estadounidenses sueñan con lograr una tasa de desempleo históricamente baja, pero para el presidente Joe Biden, un mercado laboral tenso es también sinónimo de una inflación preocupante, que podría costarle caro al Partido Demócrata.
América es el continente con el mayor número de trabajadores de la salud infectados con covid-19 en el mundo, a pesar de que estos profesionales representan "una pequeña fracción" de la población, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la salud (OPS).
Francia inició este martes una tensa semana de huelgas y manifestaciones contra la reforma laboral del gobierno socialista, que el presidente François Hollande volvió a defender afirmando que no cederá a la presión.
El ingreso mediano de los estadounidenses creció los últimos tres años en términos netos, pero las desigualdades también: el 1% más rico acaparaba casi un cuarto de los ingresos nacionales, según un sondeo de la Reserva Federal publicado este miércoles.
Imágenes para #Sondeo por Deposit Photos