Noticias #Sanctions

Mientras muchas multinacionales estadounidenses -desde el gigante tecnológico Apple hasta los jeans Levi's- decidieron suspender sus servicios en Rusia, algunas empresas permanecen en el país pese a los riesgos para su reputación.
Con el regreso de las sanciones de Estados Unidos a su sector energético en noviembre, Irán puede ver caer sus exportaciones de petróleo pero su experiencia en evitar embargos podría atenuar los efectos.
El departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo el lunes que podría levantar sanciones al gigante ruso del aluminio Rusal si el magnate Oleg Deripaska deja de conducir a la empresa.
El presidente iraní Hassan Rohani aseguró que su país "sorteará con orgullo" las nuevas sanciones estadounidenses establecidas este lunes contra los sectores del petróleo y de las finanzas, vitales para la economía de la República Islámica.
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró haber suspendido sanciones contra responsables chinos por la supuesta represión a los musulmanes uigures para preservar las negociaciones comerciales con Pekín, según una entrevista en el medio digital Axios.
El "City Hostel", situado cerca de las atracciones turísticas de Berlín, atrae a muchos viajeros. Sin embargo, la justicia alemana solicitó el martes su cierre debido a sus vínculos con Corea del Norte.
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró este jueves que Rusia "contaba" con los inversores extranjeros, aunque los recientes arrestos de empresarios planean sobre un foro económico que tiene lugar en San Petersburgo.
Sudán, uno de los países más pobres del mundo, vuelve a estar aislado económicamente tras el golpe de estado del general Abdel Fatah al Burhan en octubre, según los expertos, que apuntan a un aumento de la pobreza.
El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, amenazado con perder su acceso a Android debido a las sanciones estadounidenses, presentó este viernes un nuevo sistema de explotación que debe equipar sus teléfonos móviles y "aportar más armonía al mundo".
Huawei, en la lista negra de Estados Unidos, generará en 2019 un volumen de negocio inferior a lo esperado y en 2020 dará prioridad a su "supervivencia", anunció este martes el gigante chino de las telecomunicaciones.
Las autoridades de Fiyi incautaron un yate de 300 millones de dólares que pertenecería al oligarca ruso Suleiman Kerimov, a petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Estados Unidos anunció este jueves que recaudó más de 40 millones de dólares en una subasta de crudo iraní que fue requisado en agosto cuando cuatro buques que se dirigían a Venezuela fueron interceptados.
Imágenes para #Sanctions por Deposit Photos