Noticias #Sami

Chile propuso este miércoles al resto de los países de Iberoamérica adelantarse al futuro y legislar ahora de forma conjunta los 'neuroderechos' o derechos del cerebro, dijo el presidente Sebastián Piñera durante la 27 edición de la Cumbre Iberoamericana.
La victoria de Alemania ante Brasil por 7-1, el martes en las semifinales del Mundial-2014 de fútbol, permitió a las redes sociales batir nuevos récords de interacción y comentarios, indicaron este miércoles twitter y Facebook.
Sudán, uno de los países más pobres del mundo, vuelve a estar aislado económicamente tras el golpe de estado del general Abdel Fatah al Burhan en octubre, según los expertos, que apuntan a un aumento de la pobreza.
El astronauta Eugene Cernan, el último hombre en poner los pies en la Luna, murió este lunes a los 82 años, informó la NASA.
La autorización del gobierno de Estados Unidos al gigante energético Chevron para operar en Venezuela pese a las sanciones contra el país dará un empujón a la estancada producción petrolera venezolana, aunque tendrá impacto "limitado" en el mercado internacional, estiman especialistas consultados por la AFP.
La eliminación de cinco ceros a la moneda venezolana evitará el colapso inmediato del sistema de pagos, pero es tratar apenas con paños tibios y no con remedios a la hiperinflación, dijeron analistas a la AFP.
La Fiscalía de Venezuela abrió una investigación penal por supuesta corrupción contra el expresidente de la petrolera estatal PDVSA Rafael Ramírez, cuyo paradero se desconoce tras renunciar hace una semana al cargo de embajador ante la ONU.
El premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2020 reconoció a los matemáticos franceses Yves Meyer y Emmanuel Candès, a la belga Ingrid Daubechies y al australiano Terence Tao por el desarrollo de teorías modernas del procesamiento de datos y señales.
Adiós a aquel vestido de fiesta comprado para usarlo apenas dos veces, o a la blusa flúo que acumula polvo en el fondo del armario: las empresas que alquilan ropa a cambio de un abono mensual crecen en Estados Unidos, y perturban la moda tradicional.
América Latina y el Caribe son responsables del 20% de la comida que se pierde en el mundo desde la cosecha hasta su llegada a los puestos de ventas, según un informe de la oficina regional de FAO revelado este lunes.
Las reservas comerciales de petróleo crudo de Estados Unidos subieron la semana pasada a un nivel récord, una sorpresa para el mercado en medio de la progresiva reactivación de la economía estadounidense.
Tras cuantificar por primera vez los desechos plásticos lanzados en un año a los océanos, los expertos alertan que su volumen se multiplicará por 10 en una década si no se mejora el procesamiento de estos residuos, que amenazan los ecosistemas marinos del planeta.
Imágenes para #Sami por Deposit Photos