Noticias #Retail

El hombre más rico de Asia, Mukesh Ambani, anunció este viernes los detalles de su nueva plataforma de comercio en línea, con lo que su conglomerado, con actividades desde el petróleo hasta las telecomunicaciones, disputará a los gigantes Amazon o Walmart partes del creciente mercado indio de comercio electrónico.
La socialista Michelle Bachelet llegó a la presidencia de Chile hace cuatro años con un programa de reformas sociales, pero el domingo los chilenos se decantaron por el conservador Sebastián Piñera privilegiando el argumento económico frente al social.
¿Deprimido este fin de semana? ¿Ganas de beber? Un productor chino de alcohol está dispuesto a alegrarle la vida a mucha gente, al ofrecer saciar la sed durante toda una vida por menos de 1.700 dólares.
China trasladó a decenas de miles de miembros de la minoría musulmana uigur, detenidos en campos de internamiento, a fábricas proveedoras de al menos 80 grandes marcas mundiales, según un informe del centro de reflexión australiano difundido este lunes.
El sector del transporte marítimo está sintiendo de frente las consecuencias de la pandemia de coronavirus, que complica el movimiento de mercancías, lo que despertó incluso el temor a una escasez de productos, pero una mejora de la situación en China tranquiliza.
El séptimo banco español por capitalización, Bankinter, ha llegado a un acuerdo con Barclays para comprar el negocio de la entidad británica en Portugal por unos 100 millones de euros, anunció este miércoles la compañía española.
Las ventas minoristas en Estados Unidos bajaron en abril respecto al muy buen resultado de marzo pero igualmente crecieron a un ritmo saludable, según datos del departamento de Comercio de este martes.
Casi de la noche a la mañana el brote de coronavirus transformó a Estados Unidos de un país de consumo ilimitado a uno repentinamente de gasto reducido debido al confinamiento y al distanciamiento social.
Empresas como Adidas y H&M han indignado este domingo a la población alemana por su decisión de dejar de pagar el alquiler de la tiendas que ocupan a raíz de la decisión del gobierno de decretar el cierre de comercios no esenciales para frenar el coronavirus.
El gigante de la distribución Walmart aumentó este jueves su previsión de ganancias para el año, tras un buen tercer trimestre en ventas en todas sus líneas y en casi todos los mercados donde está presente.
Tiendas cerradas desde hace varias semanas, facturación reducida a casi nada, acumulación de mercancía, la tesorería que cae: muy golpeadas por la crisis sanitaria, las marcas de moda, en particular las de "fast fashion", se ven impulsadas a cambiar su modelo económico.
¿La dirección actual o el ruso Mikhail Fridman? En una junta general que se anuncia tensa, los accionistas de Dia deben decidir este miércoles en quién confían para rescatar la cadena española de supermercados de sus dificultades.
Imágenes para #Retail por Deposit Photos