Noticias #Restauration

Las tabernas y los cafés con terraza, instituciones fundamentales de la vida en Grecia, abrieron este lunes una semana antes de lo previsto para apoyar el sector de la restauración, diezmado por el coronavirus y que espera ahora la vuelta de los turistas.
"Hay que ir. No hay que tener miedo", resume un cocinero de Copenhague. En Dinamarca, al igual que en Italia y en otras partes de Europa y Asia central el lunes, los restauradores reabrieron después de dos meses de cierre.
La primera noche del toque de queda impuesto a los pubs en Inglaterra y Gales, los clientes de "Prince George", en un animado barrio londinense, intentan tomarse con filosofía lo que consideran medidas "ridículas" y "demasiado tardías" del gobierno para frenar la epidemia del nuevo coronavirus.
¿Un sándwich vegetariano con su café? La cadena Starbucks se asoció con la nueva empresa vegana Beyond Meat para incluir una hamburguesa elaborada con plantas en los menús de sus cafeterías canadienses a partir del 3 de marzo.
La Organización Mundial de la salud (OMS) consideró el lunes que el fin de la fase aguda de la pandemia quizá llegue este año, aunque el covid-19 provoca actualmente una muerte en el mundo cada doce segundos.
Provistos de una tablet por la que circulan miles de datos captados a tiempo real, los trabajadores de Bowery Farming se dedican, en un local gigantesco, a cultivar vegetales y hierbas aromáticas.
Saltándose semáforos en rojo o conduciendo en sentido prohibido, los repartidores de comida en China tratan de cumplir con los ritmos infernales que les imponen los algoritmos de sus plataformas para satisfacer a unos clientes cada vez más impacientes.
Escupir contraviene las reglas de la buena educación occidental. Pero Pierre-Jules Peyrat, sumiller en París, matiza: "Escupiendo el vino dará usted una imagen muy distinguida".
La compañía británica de comida a domicilio Deliveroo efectuará el miércoles la mayor salida a bolsa desde hace 10 años en Londres, con una valoración de 7.600 millones de libras, 10.500 millones de dólares, entre interrogantes sobre su modelo económico y la precariedad de sus repartidores.
El gobierno estadounidense ha limitado la duración de las cuarentenas con la esperanza de disminuir el ausentismo laboral ante el aumento exponencial de los casos de covid-19, que obliga a la suspensión de vuelos, el cierre de restaurantes y la cancelación de espectáculos, una medida que el mundo económico acogió de forma diversa.
Si la tasa de tests positivos al covid sigue cayendo, los restaurantes de Nueva York podrán volver a abrir sus puertas para almuerzos o cenas adentro desde el Día de San Valentín, el 14 de febrero, dijo el viernes el gobernador, Andrew Cuomo.
La acción del servicio de entrega de comidas a domicilio DoorDash, que desde inicios de la pandemia se benefició de una explosión de pedidos, se disparó al entrar en bolsa este miércoles en Wall Street.
Imágenes para #Restauration por Deposit Photos