Noticias #Represa

Estados Unidos anunció el martes que llegó a un acuerdo con el Reino Unido para quitar los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio impuestos en 2018 bajo el gobierno del expresidente Donald Trump, que alegó motivos de seguridad nacional.
El constructor europeo Airbus duplicó su beneficio neto en el primer semestre del año mientras su rival Boeing sigue inmerso en la peor crisis de su historia por la inmovilización de sus aviones 737MAX.
Rusia lanzará el viernes su primera misión robótica a la Luna desde 1976, anunció este lunes la agencia espacial Roscosmos.
El asesinato este año de la ambientalista Berta Cáceres es solo la punta del iceberg de la realidad que viven los activistas en Honduras, que sufren amenazas y agresiones, denunció un informe presentado este jueves ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Panamá.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, prometió este viernes actuar para mantener el crecimiento de la economía, pero advirtió que no tiene un manual frente a la incertidumbre por las tensiones comerciales e inmediatamente fue criticado por Donald Trump.
Si el candidato oficialista Daniel Scioli gana el balotaje presidencial del 22 de noviembre en Argentina, negociará con fondos especulativos para poner fin al litigio de la deuda en Nueva York, afirmó el miércoles uno de sus principales asesores.
El departamento del Tesoro dijo el viernes que no eximirá de sanciones a las empresas estadounidenses, incluyendo a ExxonMobil, que busquen reanudar perforaciones en Rusia.
El consumo de agua del planeta para responder a las necesidades de una población cada vez más numerosa y de la actividad agraria o industrial, provocará un déficit global de agua del 40% de aquí a 2030, advirtió este viernes un informe de la ONU.
Para los faraones, era la vida. En la actualidad, el Nilo sigue garantizando la supervivencia de millones de africanos, pero con el cambio climático, combinado con la explotación humana, comenzó la cuenta regresiva para el segundo río más largo del mundo.
Irán pidió ayuda al Fondo Monetario internacional (FMI) y apeló a su responsabilidad este jueves, una medida excepcional para atajar la epidemia de COVID-19, que afecta oficialmente en el país a más de 10.000 personas.
Un estado se encuentra en suspensión de pagos o default, según el anglicismo corrientemente utilizado, desde el momento en el que no puede reembolsar la deuda o pagar los intereses, sin por ello desaparecer, como le ocurre a una empresa que quiebra.
La planta mareomotriz del río Rance, en el noroeste de Francia, muestra el potencial de generar energía obtenida a partir de la fuerza de las mareas, las corrientes del océano y las diferencias de temperatura, un sistema que todavía no se explota lo suficiente.
Imágenes para #Represa por Deposit Photos