Noticias #Quinua

Un concentrado en polvo de proteínas de quinua, el cereal andino considerado como un superalimento, puede en el futuro remplazar a la carne y a los productos de origen animal para los veganos.
Bolivia y Paraguay acordaron estudiar la construcción de un gasoducto desde la frontera común hasta la capital paraguaya, Asunción, que funcionaría en 2024, según se informó este miércoles tras una reunión de sus presidentes Evo Morales y Mario Abdo en La Paz.
El tenue arrullo del agua que escurre desde el nevado Pastoruri y forma una laguna a 5.000 metros de altura se interrumpe abruptamente por un bramido que remece los andes de Perú. Son bloques de hielo que se desprenden por culpa del calentamiento global.
Unas 12.000 familias bolivianas resultaron afectadas de noviembre a la fecha por el fenómeno de "El Niño" en episodios de sequía, granizo e inundaciones que amenazan la normal provisión de alimentos, informó el jueves un responsable de Defensa Civil.
Perú se consolidó como primer productor mundial de quinua en 2015, con 105.621 toneladas cosechadas del 'grano de oro' de los incas, por delante de Bolivia y Ecuador, informó el Ministerio de Agricultura (Minagri).
La producción de quinua boliviana, cuyo mercado es principalmente EEUU, Canadá y Europa, tuvo un descenso de hasta un 25% en 2015 respecto al año anterior, por la caída de precios, los efectos climáticos y la competencia peruana, afirmó este miércoles la patronal de productores quinueros.
Perú puede ser el país donde El Niño golpee con más fuerza a inicios de 2016 y busca proteger a su población y economía mientras ve cómo aprovechará para su agricultura toda el agua que ese fenómeno meteorológico dejará a su paso.
Perú superó a Bolivia al convertirse en el primer productor y exportador mundial de quinua, el 'grano de oro' de los incas, aupado en el éxito de la gastronomía peruana, informó el sábado el ministerio de Agricultura.
La ancestral etnia de los uros, que habita en las islas flotantes del Lago Titicaca en la región Puno (sudeste), contará con agua potable, tras años de beberla de los ríos cercanos, algunos contaminados, además de baños ecológicos y un sistema de desinfección, todo impulsado por energía solar.
Los pueblos del altiplano andino, la selva amazónica y las tierras inhóspitas del sur del continente ya consumían antes de la llegada de los españoles quinua, camu camu o calafate. Pero estos nuevos elixires de una dieta saludable están ahora amenazados por la sobreproducción.
Las exportaciones de quinua peruana crecieron un 148% en los últimos dos años, en medio de una ascendente demanda, especialmente desde Estados Unidos, que la posiciona como el cuarto mayor envío agropecuario del país, informó el lunes la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
En un muelle de la Base Naval del Callao, en mesas con mantel blanco, 1.000 disciplinados marinos peruanos degustaron porciones de cebiche de pescado y establecieron un récord mundial registrado en el libro de Guinness.
Imágenes para #Quinua por Deposit Photos