Noticias #Quiebra

El gobierno francés declaró una "guerra económica" al coronavirus y no excluye la nacionalización de grandes empresas del país en peligro, para evitar una cascada de quiebras ante el freno de toda la actividad económica por el confinamiento de la población.
El grupo británico de construcción y servicios Carillion se declaró en quiebra este lunes tras el fracaso de las negociaciones con los bancos y el gobierno para mantener a flote la empresa, muy endeudada.
Los líderes de la mayoría republicana y la oposición demócrata del Congreso estadounidense anunciaron el miércoles un acuerdo para financiar al estado federal hasta el fin del año presupuestario de 2018, y evitar un inminente cierre del gobierno.
El salón del automóvil de Detroit abre el lunes en un contexto marcado por la incertidumbre sobre el futuro del sector, afectado por el alza de los precios del acero y del aluminio, fruto de la guerra comercial entre Pekín y Washington.
El control de capitales, decidido el domingo por Atenas, ya fue aplicado de forma drástica en Chipre para evitar una fuga masiva de dinero cuando la isla, al borde de la suspensión de pagos, negociaba en 2013 un rescate europeo.
El crecimiento del turismo mundial fue menos robusto en 2019, al verse afectado por la desaceleración de la economía mundial e incertidumbres ligadas al Brexit o a las protestas en Hong Kong o en Sudamérica, anunció este lunes la Organización Mundial del turismo (OMT).
El mundo económico se reúne la semana entrante en Lima convocado por el FMI bajo los tormentosos nubarrones del enlentecimiento de China y el temor por el próximo aumento de las tasas de interés de Estados Unidos.
La bolsa de Hong Kong registraba este lunes pérdidas cercanas a 4% ante los temores de una potencial quiebra del gigante inmobiliario chino Evergrande y un hipotético contagio a China, la segunda economía mundial.
Las compañías aéreas, bloqueadas por la crisis del nuevo coronavirus, piden ayuda pública para capear el temporal de una parálisis de una magnitud y duración sin precedentes, que podría redibujar el paisaje de un sector hasta ahora próspero.
La posible quiebra de la agencia de viajes británica Thomas Cook, que tiene su propia compañía aérea, podría provocar una operación inédita de repatriación de miles y miles de turistas en todo el mundo.
Rubén vive la angustia permanente de que puede morir antes de su trasplante de riñón, en el limbo por la pandemia que obligó a suspender miles de estas operaciones en México para prevenir contagios y no saturar los hospitales.
Camareros, hoteleros, conductores de autobuses, comerciantes o artesanos, todos se hacen la misma y angustiosa pregunta: ¿cómo saldrá adelante el sector turístico en Italia, que emplea a 4,2 millones de personas y genera el 13% del PIB, cuando tenga que "convivir" con el coronavirus?
Imágenes para #Quiebra por Deposit Photos