Noticias #Pobres

En su dormitorio de Manila, Dominic Lumabi juega al ordenador enfrentando a su criatura con aspecto de pez globo contra otros usuarios. Pero no lo hace solo por diversión, también gana criptomonedas para apoyar a su familia durante la pandemia.
Las pérdidas causadas por las catástrofes naturales se elevan a 520.000 millones de dólares cada año, afirmó este lunes el Banco Mundial en un nuevo informe que revisa ampliamente al alza los perjuicios que sufren los más pobres.
A unos 4.000 metros de altura, en la populosa ciudad de El Alto, en los Andes de Bolivia, huertos ecológicos urbanos favorecen la seguridad alimentaria y el medio ambiente y están empoderando a mujeres pobres.
En Babilonia, una favela en la ladera de un morro con impresionantes vistas sobre la playa de Copacabana en Río de Janeiro, una imagen desentona en medio de tejados de chapa ondulada: paneles fotovoltaicos para aliviar la onerosa factura de electricidad.
El gobierno de Ecuador, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos y del FMI, dio marcha atrás con una polémica medida económica al bajar el martes los precios de los combustibles más utilizados, como acordara con los movimientos indígenas para solucionar la reciente crisis social.
Regiones enteras del planeta se volverán inhabitables en las próximas décadas por culpa de las olas de calor, que serán cada vez más frecuentes e intensas, advirtieron la ONU y la Cruz roja este lunes.
Félix Velásquez volvió a su casa con las manos vacías luego de recorrer cuatro supermercados, una semana después de que el gobierno de Venezuela obligara a empresarios a bajar precios en un escenario de hiperinflación desbocada y múltiples protestas por comida.
La capital chilena, Santiago, está al borde de la emergencia ambiental por niveles críticos de contaminación, un problema crónico en el invierno austral que hace "dañino para la salud" vivir en esta cuidad, alertan especialistas.
La desigualdad entre ricos y pobres en los países de la OCDE alcanzó su mayor nivel en 30 años, un agravamiento que perjudica el crecimiento económico, afirmó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en un informe publicado el martes.
Juan López sale cada día de casa temiendo no regresar. Dice vivir en zozobra desde que lucha contra la explotación minera en una zona montañosa de ríos cristalinos y espesos bosques del noreste de Honduras, uno de los países más peligrosos del mundo para los ambientalistas.
Gran parte de Italia reimpuso este lunes restricciones contra el covid-19, mientras aumenta la presión en Francia y Alemania para que se endurezcan también las medidas, en un clima de crecientes recelos en Europa contra el uso de la vacuna de AstraZeneca.
El gobierno libanés no está cumpliendo con lo prometido, afirmó el viernes en Beirut un alto responsable de Naciones Unidas, que criticó la "inacción" de las autoridades frente al hundimiento del país.
Imágenes para #Pobres por Deposit Photos