Noticias #Plástico

En las turbias aguas del río Támesis a su paso por Londres, algunos activistas aprovechan el paddle surf (surf de remo) para limpiar la plaga de desechos plásticos y llamar la atención sobre el problema.
Latas de atún usadas, cartones de leche vacíos, envases de vidrio o periódicos viejos acumulados en casa se pueden canjear en Costa Rica por jugos, chocolates, zapatos o libros.
La mención de la palabra "huracán" sorprende a los habitantes de la pobre barriada de Shada, ubicada al borde del río y en el corazón del Cabo Haitiano: a pocas horas del paso de Irma, ninguno ha sido informado del riesgo en que se encuentran.
Para los niños estadounidenses, las tradicionales visitas a Papá Noel no pueden llevarse a cabo como de costumbre este año debido a la pandemia. Así que para protegerlos y proteger a los hombres, en general mayores, que visten el traje rojo, los encuentros tienen lugar por videoconferencia.
"Soy una niña en guerra" dice Lilly, de 12 años, que se ha fijado por objetivo acabar con el plástico en Tailandia, inspirándose en la lucha de la sueca Greta Thunberg.
Las clínicas estéticas de Rusia y sus clientes enfrentan el impacto de las sanciones occidentales, que provocan una reducción de existencias, una disparada de los precios y el éxodo de los fabricantes de bótox.
Una conferencia de la ONU encargada de la protección de la biodiversidad comienza este lunes en China con la misión de combatir la polución y evitar la extinción masiva de especies, semanas antes de la cita climática COP26.
El cirujano Paolo Macchiarini, que se comparaba con Frankenstein, saboreó las mieles de la gloria, la fortuna y el éxito antes de caer en desgracia, acusado de haber tomado a sus pacientes por cobayos.
Las draconianas medidas de las autoridades de Nueva York ante la posible "histórica" tormenta de nieve que en realidad nunca llegó provocaron el martes una fuerte polémica, obligando a una enérgica defensa de parte del alcalde.
En la Bahía canadiense de Hudson, en pleno verano, los últimos pedazos de hielo son como confetis en el agua azul. Un oso toma el sol frente a las olas, lejos de la banquisa, y de sus presas, las focas.
Estados Unidos y Brasil registraron más de 1.000 muertos en 24 horas cada uno, en un continente americano donde la pandemia de covid-19 sigue progresando rápidamente, a diferencia de Europa, que sigue su lento retorno a la normalidad.
Una investigadora italiana ha descubierto que el gusano de la cera es capaz de comerse el plástico, en un hallazgo que podría ser clave para combatir la contaminación causada por este material, aunció este lunes la institución científica española donde trabaja.
Imágenes para #Plástico por Deposit Photos