Noticias #Planetas

El 11 de mayo de 1990, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunciaba la próxima frontera en la exploración espacial: un humano en Marte antes del 20 de julio de 2019, el 50 aniversario del primer paso sobre la Luna.
Después del choque deliberado de un artefacto espacial de la NASA contra un asteroide, le tocará a la sonda europea HERA intentar descifrar "la escena del crimen", recogiendo datos de la operación.
Un grupo de investigadores constató la "presencia aparente" en las capas nubosas de Venus de fosfina, un gas existente en la Tierra, y su procedencia podría deberse a un fenómeno desconocido o a una forma de vida, según un estudio publicado el lunes en Nature Astronomy.
Científicos holandeses revelaron este lunes el descubrimiento de un meteorito de unos 4.500 millones de años de antigüedad, que podría encerrar valiosos indicios relativos a la creación de nuestro sistema solar.
El telescopio espacial James Webb alcanzó su órbita final, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, desde donde podrá observar las primeras galaxias del Universo.
Argentina dio un gran paso el viernes con su oferta para cerrar el litigio por una deuda millonaria por bonos en default, pero le resta convencer al núcleo duro de acreedores y obtener la venia del Congreso, donde a falta de mayoría deberá transitar un delicado equilibrio político.
China logró llevar a cabo este jueves el primer alunizaje jamás realizado por un dispositivo espacial en la cara oculta de la Luna, anunciaron medios estatales.
Objetivo: Ultima Thule, un objeto celeste situado a 6.400 millones de kilómetros de la Tierra, al que la sonda New Horizons se acerca a gran velocidad para poder fotografiarlo la noche de Año Nuevo en un sobrevuelo de alto riesgo.
China realizó con éxito este jueves el alunizaje de una sonda en la cara oculta de la Luna, una primicia mundial que refuerza las ambiciones espaciales de Pekín.
Si pudiera decidir, ¿qué preferiría? ¿Ir a la Luna o a Marte?
Una sonda de la NASA se dirige a toda velocidad para sobrevolar el objeto celeste más lejano jamás estudiado, una reliquia helada de los primeros días del sistema solar llamada Ultima Thule, en un viaje que debería culminar el día de Año Nuevo.
La humanidad vive a crédito a partir de este lunes, pues ya consumió todos los recursos naturales (agua, tierra, aire limpio...) que le ofrece el planeta, según un cálculo realizado por la organización Global Footprint Network.
Imágenes para #Planetas por Deposit Photos