Noticias #Periodismo

La comunicación cifrada crece en la era Trump
Las herramientas que permiten compartir información de forma anónima y proteger sus datos resultan cada vez más interesantes para los medios de comunicación, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara a quienes filtren información a la prensa.
Twitter elimina la insignia azul de verificación de miles de usuarios
No se salvan ni el Papa, ni Donald Trump ni Justin Bieber. twitter comenzó este jueves a quitar masivamente la emblemática insignia azul de verificación a los usuarios que no se suscribieron al programa twitter Blue.
Gannett y GateHouse, gigantes rivales de la prensa de EEUU, anuncian fusión
Gannett, editor del diario USA Today, aceptó el lunes fusionarse con su rival GateHouse en un acuerdo que unirá a dos gigantes de la prensa estadounidense.
Rusia bloquea Facebook y castiga con cárcel "informaciones falsas" sobre el ejército
Rusia bloqueó el viernes Facebook, restringió el acceso a twitter e introdujo duras penas de prisión para quienes publiquen "informaciones falsas" sobre el ejército, en una nueva vuelta de tuerca de la represión interna en plena invasión de Ucrania.
La COP28 se abre en Dubái con un llamado a promover salida de la era fósil
La mayor conferencia sobre el cambio climático de la historia se abrió oficialmente este jueves en Dubái en medio de una cascada de récords y fenómenos meteorológicos inquietantes en el mundo.

Bruselas presenta su plan para luchar contra la desinformación en línea
La Comisión Europea presentó este jueves sus propuestas para luchar contra la desinformación en línea, urgiendo a las redes sociales como facebook o twitter a enfrentar tanto cuentas falsas como 'bots' y expresando su apoyo a una red independiente de verificación de informaciones.
Hombre que mató a dos periodistas en EEUU marca un giro en uso de redes sociales
El hombre que abatió en una transmisión en directo a dos periodistas en Estados Unidos este miércoles abrió un capítulo inédito en el empleo de las redes sociales, al mostrar su acto en twitter y Facebook, filmándose y subiendo los videos tras el doble asesinato.
China utiliza drones para disuadir a los estudiantes tramposos
Una provincia china decidió utilizar drones para disuadir a los estudiantes de hacer trampas en el temible examen de acceso a la universidad, que este lunes pasan más de nueve millones de jóvenes chinos.
De YouTube a TikTok, los jóvenes que revolucionan las noticias
En las afueras de Madrid, cuatro amigas crean videos que resumen la actualidad y suman miles de visionados en TikTok donde, como otros jóvenes, han renovado la forma de informarse, marcando distancias con los medios tradicionales.

¿Cómo sería un mundo sin Twitter?
El futuro de la red social del pájaro azul luce muy incierto tras una semana tan convulsionada como las anteriores, marcada por un nuevo recorte de personal y por el regreso de la cuenta de Donald Trump. En ese escenario, la pregunta surge cada vez con más frecuencia: ¿cómo sería un mundo sin Twitter?
Antes de las filtraciones, versión mexicana de WikiLeaks ya levanta polémica
Méxicoleaks, una versión mexicana de la plataforma de filtraciones WikiLeaks, ha comenzado a generar polémica a sólo unos días de su lanzamiento, a pesar de que aún no ha revelado ningún documento secreto.
¿Robarán los robots nuestros trabajos?
Los avances tecnológicos revolucionan desde hace tiempo el mundo laboral y los progresos de la inteligencia artificial despiertan crecientes temores de que las máquinas remplacen a un número cada vez mayor de trabajadores, incluso a los que tienen empleos cualificados.
Imágenes para #Periodismo por Deposit Photos