Noticias #Pensión

El presidente argentino, Alberto Fernández, reclamó este miércoles "solidaridad" a patronales agrarias que anunciaron un cese de comercialización de granos por tres días a partir del lunes en rechazo a la decisión del gobierno de suspender por 60 días las exportaciones de maíz.
Las bolsas asiáticas caían este jueves después de que el presidente Donald Trump anunciara la suspensión de los vuelos desde Europa a Estados Unidos durante 30 días debido al coronavirus, que se ha convertido en una pandemia según la Organización Mundial de la salud (OMS).
Los responsables europeos pidieron a Atenas que hiciera nuevas propuestas antes de la cumbre del lunes en Bruselas, y el ministro de estado griego sugirió este sábado que el gobierno podría modificar la oferta.
El organismo regulador sanitario de Brasil autorizó este miércoles retomar los ensayos clínicos de la vacuna Coronavac contra el covid-19, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac, después de suspenderlos el lunes argumentando que un voluntario sufrió "un incidente grave".
El personal de navegación de Grecia llevó a cabo una huelga este miércoles con motivo del Día del Trabajo, lo que impidió que los turistas pudieran partir del puerto del Pireo en dirección a las islas.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, prometió este miércoles ante los grandes empresarios e inversores inernacionales reunidos en el Foro de Davos que su gabinete de coalición con Podemos está comprometido con "el rigor fiscal".
El triunfo de Gabriel Boric en las presidenciales en Chile plantea la pregunta de qué izquierda representa. Tildado de "comunista" por sus críticos, y aliado con ellos, apunta no obstante a la Europa socialdemócrata como inspiración para el "Estado del bienestar" que promueve.
¿Es peligrosa la vacuna de AstraZeneca? Alemania, Francia e Italia se sumaron este lunes a la lista de países que suspendieron su empleo después de que algunas personas sufrieran problemas sanguíneos graves. Pero hasta ahora no se estableció ninguna relación de causa-efecto, recuerdan especialistas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo un aumento de 60% en el salario mínimo, que sube a 65.021 bolívares, unos 90 dólares a la tasa oficial más alta y unos 15 a la cotización del mercado negro.
El movimiento #MeToo también se extiende al mundo de las finanzas, como acaba de entenderlo un exitoso corredor de Wall Street que perdió la gestión de cerca de mil millones de dólares a raíz de comentarios sexistas.
Costa Rica se encuentra inmersa en una dura negociación interna para buscar un acuerdo con el Fondo Monetario Intarnacional (FMI) que ayude a mantener a flote sus finanzas, duramente golpeadas por la pandemia de la covid-19.
Chile enfrenta este jueves una nueva jornada de manifestaciones tras un estallido social que suma 18 muertos y que no cede, en un país donde muchos quieren retornar a la normalidad mientras otros optan por seguir en las calles en busca de un profundo cambio del sistema económico.
Imágenes para #Pensión por Deposit Photos