Noticias #Oriente

El estado actual del mercado petrolero no justifica el derrumbe del precio del crudo, que puede deberse a la especulación, indicó el domingo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Inter de Milán, Atlético de Madrid, Manchester City... Las inversiones chinas en el fútbol internacional irán en aumento ininterrumpido, pese a que existe un peligro de burbuja que no estallará en un futuro cercano, auguran los expertos.
Tres orcas mantenidas en cautiverio durante varios meses en estanques en el Extremo Oriente ruso fueron cargadas este jueves en camiones-acuarios para su próxima liberación, constató un periodista de la AFP.
Una importante empresa de distribución del Golfo ha dejado de vender productos de la marca Trump, después de que el precandidato presidencial republicano propusiera impedir la entrada de musulmanes en Estados Unidos.
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 1.255.803 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP este lunes a las 11H00 GMT en base a fuentes oficiales.
El cohete europeo Ariane 5 colocó en órbita el martes dos satélites de telecomunicaciones, uno saudí y otro indio, tras un lanzamiento desde el centro espacial de Kurú, en Guayana francesa.
Izzy estaba tan escuálida que apenas se tenía de pie cuando fue encontrada junto a otros cachorros en un descampado de Catar, un rico país del Golfo donde muchos animales domésticos fueron abandonados en plena crisis del nuevo coronavirus.
Arqueólogos descubrieron en Israel lo que creen se trata de la más antigua planta de producción de alcohol del mundo, en este caso de una bebida parecida a la cerveza que podría haber sido utilizada en ceremonias hace 13.000 años.
El Fondo Monetario internacional (FMI) elevó levemente este martes su previsión de crecimiento global para 2017 y 2018 pero instó a pensar en reformas que tornen sostenible la recuperación a la que calificó como "incompleta".
La pandemia de nuevo coronavirus provocó al menos 2.805.004 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este miércoles a las 10H00 GMT a partir de fuentes oficiales.
El Banco Mundial rebajó drásticamente el martes sus previsiones de crecimiento global para este año debido a la guerra en Ucrania y advirtió de los riesgos de un "período prolongado de bajo crecimiento y alta inflación", especialmente para los países de bajos ingresos.
El beneficio neto de la industria del transporte aéreo mundial podría aumentar cerca del 11% en 2018, hasta los 38.400 millones de dólares (32.400 millones de euros), anunciaron este martes las compañías del sector.
Imágenes para #Oriente por Deposit Photos