Noticias #Ongs

Yellen advierte que las subvenciones chinas a la industria son un riesgo para la economía global
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, afirmó el viernes en China que las subvenciones de Pekín a la industria representan "un riesgo para la resiliencia económica mundial" y alertó sobre la "sobrecapacidad" de la producción china.
Taladores amenazan singulares criaturas del bosque de Papúa Nueva Guinea
En las aisladas Montañas de las Estrellas de Papúa Nueva Guinea, los autóctonos dicen que el canguro arborícola es el rey y que el ave del paraíso es la reina. Pero su existencia está en peligro debido a la tala de los bosques donde viven.
Las empresas, eslabón esencial en la preservación de la biodiversidad
Principales culpadas por la destrucción de los ecosistemas, las empresas también son esenciales para invertir la tendencia, porque el dinero público no alcanzará y ellas deben migrar a un modo de producción más verde.
Yellen reclama en China "igualdad de condiciones" para las empresas de EEUU
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, reclamó el viernes en China "igualdad de condiciones" para las firmas de ambos países y alertó que los subsidios industriales de Pekín amenazaban este equilibrio.
EEUU continuará estudio de proyecto de Oleoducto Keystone
Estados Unidos continuará sus estudios sobre el proyecto del controvertido oleoducto transfronterizo con Canadá, Keystone XL, pese a una demanda de la firma TransCanada de suspender la iniciativa, indicó el martes el departamento de Estado.

Doce muertos por las inundaciones en el sur de Tailandia
Al menos 12 personas murieron víctimas de las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales que azotan desde hace varios días el sur de Tailandia, sumergiendo a decenas de localidades bajo el agua.
Brasil hunde en el Atlántico antiguo portaaviones con materiales tóxicos
La Marina brasileña anunció este viernes que hundió en el océano Atlántico un antiguo portaaviones francés que estaba fuera de servicio y que según la fiscalía estaba llena de residuos tóxicos, en una decisión criticada por ONGs ambientales.
Miles de manifestantes en Tailandia siguen desafiando la prohibición de reunirse
Varios miles de manifestantes prodemocracia desafían el sábado, por tercer día consecutivo, la prohibición de celebrar reuniones en Bangkok, un día después de importantes enfrentamientos con la policía, que utilizó por primera vez cañones de agua para dispersar a la multitud.
Movimiento indígena, ¿una piedra en el zapato de Evo Morales?
El movimiento indígena, base del gobierno del presidente Evo Morales, podría trocarse en fuerte opositor si es excluido de las consultas sobre los planes de explotación de la riqueza hidrocarburífera, nacionalizada en 2006, clave para que la economía boliviana no decaiga.

Una empresa taiwanesa indemnizará a Vietnam por vertidos tóxicos
La siderúrgica taiwanesa Formosa indemnizará a Vietnam con 462 millones de euros por el derrame tóxico que causó la muerte de millones de peces en abril, informaron este jueves las autoridades.
Venezuela asegura que acaparamiento de bolívares llegaba hasta Europa y Asia
Venezuela aseguró este lunes que el acaparamiento de millones de bolívares supuestamente orquestado por Estados Unidos no sólo funcionaba en Colombia sino que llegaba hasta Europa y Asia, en un intento de "asfixiar" al país.
Epidemia de cólera, otro flagelo que perturba la reconstrucción de Haití
Haití sigue tratando de salir adelante cinco años después del devastador terremoto que arrasó la capital, pero la llegada del cólera, que según los haitianos fue importada por los Cascos Azules extranjeros que viajaron para brindar ayuda, frena sus esfuerzos.
Imágenes para #Ongs por Deposit Photos