Noticias #Nilo

Los incendios forestales que golpean el centro de Chile desde hace una semana amenazan ahora con propagarse a otras regiones, lo que aumenta el desafío de los más de 3.400 bomberos voluntarios que luchan contra las llamas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tildó este viernes de "ridículos" a congresistas estadounidenses que proponen recortar la ayuda financiera a su país alegando falta de cooperación en la lucha antidrogas.
El gobierno uruguayo anunció este lunes un paquete de alzas y modificaciones de tributos, con eje en el aumento del impuesto a la renta, con el objetivo de rebajar un déficit fiscal amenazante y mantener inversiones que generen crecimiento genuino.
Las negociaciones para lograr un acuerdo sobre la gestión de la polémica represa construida por Adís Abeba en el Nilo Azul se reanudaron este domingo, informaron fuentes oficiales.
Estrellas de la popular y desopilante lucha libre mexicana dan una de sus batallas más insólitas. Sus emblemáticas máscaras, adaptadas como singulares barbijos, cubren narices y bocas de cientos de personas que las compran para protegerse del nuevo coronavirus.
El zika sería transmitido no solo por el mosquito Aedes aegypti sino también por el común mosquito Culex, según un estudio de la fundación brasileña Fiocruz, que consiguió secuenciar por primera vez el genoma del virus en estos insectos.
En una mañana nublada en El Cairo, unos 300 voluntarios reman en sus kayaks por el cenagoso Nilo para pescar desechos en este río, que dio origen a la civilización egipcia y sobre el que ahora se ciernen múltiples amenazas.
Estados Unidos advirtió el lunes contra la compra de medicamentos en internet debido a que se venden píldoras falsificadas que incluyen dosis letales de fentanilo y metanfetamina.
Desde la llegada al poder de Abdel Fattah al Sisi hace 10 años, El Cairo ha sido rediseñado a base de puentes y autopistas, en una "construcción frenética" que arrasa con barrios residenciales, espacios verdes e incluso cementerios históricos.
La declaración de "emergencia nacional" por el coronavirus anunciada el viernes por el presidente Donald Trump permitirá que miles de millones de dólares y recursos federales sean canalizados hacia los estados estadounidenses más afectados.
Las inundaciones en el centro y el este de China ya dejaron 140 muertos o desaparecidos y amenazan ahora la metrópolis de Wuhan, donde el nuevo coronavirus fue detectado en diciembre.
Además de urgir a un acuerdo sobre clima en la conferencia de París (COP21), los mandatarios latinoamericanos llevaron a la tribuna otros temas como la justicia ambiental, la responsabilidad de los países desarrollados, la transferencia de tecnología e, incluso, al papa Francisco.
Imágenes para #Nilo por Deposit Photos