Noticias #Nilo

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves aranceles de 10% a 300.000 millones de dólares de importaciones chinas a partir del 1 de septiembre, en una nueva escalada en las tensiones entre las dos grandes economías del mundo en medio de las negociaciones comerciales.
Desde los primeros aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio a la devaluación del yuan, estas son las fechas clave para comprender la guerra comercial que libran Estados Unidos y China.
Más de 50 puertas que durante años resguardaron los secretos de Jimi Hendrix, Leonard Cohen o Janis Joplin en el mítico Chelsea Hotel fueron a parar a las manos de un hombre sin hogar y serán vendidas en una inusual subasta en Nueva York.
Florida, un paraíso adaptativo para reptiles africanos, tiene un nuevo problema: tres cocodrilos del Nilo que ven a los humanos como un manjar fueron hallados en sus pantanos, sumándose a los dragones africanos y las serpientes pitón que ya acechan la zona.
Egipto solicitó una mediación internacional sobre la controvertida construcción de una gran represa en el Nilo por parte de Etiopía, tras negociaciones realizadas también con Sudán que terminaron en un "bloqueo", según El Cairo.
Las aguas residuales descargadas en Texas por las inundaciones del huracán Harvey comportan un alto riesgo de enfermedades, como infecciones bacteriales y males provocados por picadas de mosquitos, con consecuencias que podrían prolongarse por años, advierten los expertos.
Perturbadores endocrinos, como el bisfenol A, el ftalato usado en el plástico y otros pesticidas, han sido encontrados en el pelo de los niños de entre 10 y 15 años en Francia, según un estudio publicado este miércoles por una revista, que lanzó un llamado a las autoridades.
Uruguay anunció este jueves su intención de atraer inversiones europeas y convocó a un foro especial con ese objetivo.
El zika sería transmitido no solo por el mosquito Aedes aegypti sino también por el común mosquito Culex, según un estudio de la fundación brasileña Fiocruz, que consiguió secuenciar por primera vez el genoma del virus en estos insectos.
Los persistentes incendios en Bolivia, que arrasaron con 1,2 millones de hectáreas de bosque y pastizales, también afectaron sitios con arte rupestre cercano al poblado de Roboré, reveló este martes un arqueólogo de la gobernación del departamento de santa Cruz (este).
El calentamiento global podría forzar la migración de hasta 216 millones de personas para 2050, incluidos 17 millones en Latinoamérica, por escasez de agua, disminución de la producción agrícola o aumento del nivel del mar, advirtió el Banco Mundial, aunque estimó que esto es reversible.
La aguja cae y la banda de culto The Motifs resuena entre montañas de discos en una bodega húmeda que alberga la colección de música pop más grande de Estados Unidos.
Imágenes para #Nilo por Deposit Photos