Noticias #Natural

El FMI informó el viernes que aprobó una cuarta ronda de alivio de pagos del servicio de la deuda para 24 países pobres, incluido Haití y dos nuevos beneficiarios, Lesoto y Kirguistán, para ayudarlos a capear la crisis económica provocada por la pandemia de covid-19.
El novelista japonés Haruki Murakami se ha convertido en consultor sentimental en internet, donde sus respuestas a las preguntas de los internautas sorprenden a más de uno.
Más de un millón de personas reclamaron el viernes al gigante alemán de la agroquímica Bayer que deje de comercializar pesticidas "asesinos de abejas", unos insectos en peligro de extinción y esenciales para la seguridad alimentaria mundial.
¿Cómo pasar de proteger el 8% de las áreas marinas al 30% en menos de 10 años? Es lo que debate desde este fin de semana en Canadá un foro global que busca salvar los ecosistemas marinos amenazados por la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático.
Al menos 15 personas murieron y cuatro están desaparecidas por unas lluvias torrenciales que afectaron la metrópolis de Chongqing y otras partes del suroeste de China, dijeron el miércoles las autoridades locales y los medios estatales.
El presidente británico de la COP26, Alok Sharma, consideró este sábado que será "más difícil" alcanzar un acuerdo mundial al final de la cumbre climática, que se inaugurará en tres semanas en Glasgow, que durante la de París en 2015.
Las restricciones impuestas desde hace más de dos meses a Catar por sus vecinos empieza a tener efectos negativos para la economía de este pequeño emirato gasífero del golfo, que sin embargo se mantiene sólida y resiste, según los analistas.
El presidente de Colombia, Iván Duque, lanzó un llamado "urgente" a proteger la biodiversidad ante la crisis climática, en el marco de un encuentro internacional que acogió su gobierno previo a la reunión COP15 del próximo año en China.
El Banco Mundial dijo el martes que prevé una expansión económica del 3,7% en Latinoamérica y el Caribe este año, mejorando su previsión anterior de un crecimiento de 2,8% para la región, muy golpeada por la pandemia del coronavirus.
El cuerpo de un hombre de 23 años que cayó a las aguas termales del Parque nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, fue disuelto por las ácidas aguas en ebullición, de acuerdo con un informe divulgado el jueves.
La pandemia de coronavirus "está lejos de haber terminado", advirtió el martes el director general de la Organización Mundial de la salud (OMS), quien descartó terminantemente que la variante ómicron, que se propaga velozmente en todo el mundo, sea benigna.
Rotar el ganado para mantener el pasto alto, intentar que las vacas se preñen al mismo tiempo o mejorar su alimentación son algunas de las tácticas que 62 granjas uruguayas empezaron a aplicar desde que participan de un proyecto para mitigar el impacto de la ganadería en el cambio climático.
Imágenes para #Natural por Deposit Photos