Castillo, "el presidente pobre" de Perú se salva de juicio de destitución
El maestro rural Pedro Castillo, quien generó esperanzas de reformas cuando llegó al poder en Perú hace cuatro meses, se salvó este martes de un juicio político de destitución en el Congreso.
Johnson y Corbyn buscan seducir a la patronal en la campaña electoral británica
El primer ministro conservador, Boris Johnson, y el líder laborista, Jeremy Corbyn, en plena campaña de las legislativas, intentaron el lunes seducir a la patronal en el gran encuentro anual de su principal organización, prometiendo ambos bajar impuestos a las empresas.
Venezuela deberá pagar unos USD 8.700 millones a ConocoPhillips por expropiación
Venezuela deberá pagar unos 8.700 millones de dólares a la petrolera estadounidense ConocoPhillips por su expropiación en 2007, según una decisión del Centro internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI) que genera interrogantes sobre la capacidad de Caracas de cumplir.
Cuba se defenderá en corte de EEUU ante demanda de ExxonMobil
Cuba anunció este martes que se defenderá en un tribunal de Estados Unidos ante la demanda que presentó la petrolera ExxonMobil contra dos empresas de la isla por las nacionalizaciones de la revolución de Fidel Castro.
Economía chilena remonta con un "progresismo diferente" en Latinoamérica, afirma Mario Marcel
Chile empezó a bajar la inflación y a mejorar otros indicadores económicos sin renunciar a un proyecto progresista que es "muy diferente" del tradicional de la izquierda latinoamericana, afirmó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en entrevista con la AFP.
Las compañías aéreas, paralizadas por la pandemia, esperan el apoyo público
Las compañías aéreas, bloqueadas por la crisis del nuevo coronavirus, piden ayuda pública para capear el temporal de una parálisis de una magnitud y duración sin precedentes, que podría redibujar el paisaje de un sector hasta ahora próspero.
Petrolera de EEUU Harvest demanda a Venezuela ante el Banco Mundial
La petrolera estadounidense Harvest demandó a Venezuela ante el tribunal de arbitraje internacional del Banco Mundial (CIADI), tras disputas sobre la venta de sus activos en ese país, anunció la compañía este viernes.
Una quinta parte de empresas estatales venezolanas están inoperativas, según una ONG
Una quinta parte de las empresas estatales venezolanas están inoperativas por malos manejos, mientras decenas enfrentan denuncias de corrupción, según un estudio de la ONG Transparencia Venezuela difundido este viernes.
Argentina se disculpa con España en busca de una nueva relación
El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de Argentina, Alfonso Prat-Gay, se disculpó ante España por las políticas del anterior gobierno kirchnerista, este lunes en Madrid durante en una visita que busca recuperar la confianza de los inversores en su país.
La "guerra económica" del gobierno francés contra la pandemia no descarta nacionalizaciones
El gobierno francés declaró una "guerra económica" al coronavirus y no excluye la nacionalización de grandes empresas del país en peligro, para evitar una cascada de quiebras ante el freno de toda la actividad económica por el confinamiento de la población.
El Partido Laborista británico presenta un programa electoral muy progresista
El jefe del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, presentó este jueves el programa de su partido, un proyecto muy progresista, y prometió un cambio radical y un acuerdo de Brexit si gana las elecciones del próximo mes.
Glencore demanda a Bolivia por USD 675 millones por estatización
La multinacional Glencore demandó al estado boliviano por 675 millones de dólares, debido a la estatización de dos de sus plantas de fundición de minerales y una mina entre 2007 y 2012, informó este viernes la Procuraduría General.
Imágenes para #Nacionalizaciones por Deposit Photos