Noticias #Mundo

Con restaurantes cerrados hace 50 días, fiestas y bodas prohibidas y un país en luto por casi 27.000 muertes por el coronavirus, el deseo de brindar es escaso en Italia por lo que productores de vino y espumosos registran una impresionante caída en las ventas.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, afirmó este sábado estar atenta a las consecuencias de la reforma fiscal aprobada en diciembre por el Congreso de Estados Unidos, en particular si provoca un alza de tasas que podría afectar a la economía mundial.
El fabricante de automóviles Volkswagen está a punto de cerrar su megaproceso "Dieselgate" en Alemania tras alcanzar un acuerdo de compensación con una asociación de consumidores que representa a unos 400.000 clientes, y que podría costarle al grupo alemán cerca de 1.000 millones de euros.
El escalofriante vídeo de la presunta muerte de un periodista estadounidense a manos de yihadistas representa el último episodio de la guerra lanzada por estos extremistas en las redes sociales para sembrar el terror y, a su vez, reclutar nuevos combatientes.
En las azoteas de Nueva York o en los edificios de Milán, en el suelo en el desierto de Riad o en las calles de Medellín, los jardines y los huertos se han multiplicado en las grandes ciudades, y los fotógrafos y videastas de la AFP los han recorrido.
Cuando facebook presentó la semana pasada un bosquejo del "metaverso", el supuesto futuro de internet, mostró a personas transportadas a un mundo psicodélico de peces voladores y robots amigables.
Una monja francesa, que recientemente celebró su 118º cumpleaños con su habitual cóctel de oporto y chocolate, se convirtió en la persona más anciana del mundo tras la muerte el lunes de la japonesa Kane Tanaka, un año mayor.
España registró el domingo 87 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas, cayendo por debajo de la barrera de 100 muertos por primera vez en dos meses, en víspera de la suavización del confinamiento de la que Madrid y Barcelona están por el momento excluidas.
Las exportaciones chinas se dispararon contra toda expectativa en julio a pesar de la crisis que afecta a los principales clientes de Pekín, pero las importaciones retrocedieron, lo que genera malos augurios sobre la solidez de la demanda en la segunda economía mundial.
El presidente chino, Xi Jinping, llegó este martes a Wuhan, el epicentro de la epidemia de coronavirus, en su primera visita a esta ciudad, un signo de que las autoridades están empezando a controlar la propagación de la enfermedad.
Falsas aplicaciones de mensajería instantánea con contenido malicioso han sido utilizadas para robar información de teléfonos inteligentes de activistas, periodistas y otras personas en más de 20 países, dijeron el jueves especialistas.
Los reguladores de Estados Unidos autorizaron el miércoles la vuelta a los cielos del Boeing 737 MAX, casi dos años después de su inmovilización debido a dos accidentes que dejaron 346 muertos en cinco meses.
Imágenes para #Mundo por Deposit Photos