Noticias #Multa

Después de padecer abstinencia, Nicolás, un mono capuchino, logró superar una adicción al alcohol impuesta con crueldad por sus antiguos dueños y ahora está protegido en un Centro de Primates de Santiago, donde junto a él un centenar de primates víctimas del tráfico han recuperado su dignidad.
Un fuerte olor a pescado evidenció las dos maletas llenas de vejigas natatorias del pez totoaba, en peligro de extinción, que un ciudadano chino transportaba en un aeropuerto de México, informó el miércoles la fiscalía general.
La Autoridad Palestina anunció este martes que más de 6.100 funcionarios desplegados en la Franja de Gaza deberán jubilarse anticipadamente, medida que se inscribe en las disputas de Al Fatah, del presidente Mahmud Abas, basada en Cisjordania, y el movimiento islamista Hamas, que controla la Franja.
El ministro de Salud de Francia, Olivier Véran, indicó este lunes que se registran en el país entre 400 a 500 focos activos de covid-19 pero descartó una llegada inminente de una segunda ola.
La Corte Suprema de Argentina rechazó indemnizar a una modelo que demandó a los motores de búsqueda Google y Yahoo porque su nombre aparecía ligado a portales pornográficos, según un fallo divulgado este martes.
Las autoridades rusas reclamaron a Telegram que entregue en un plazo de 15 días a los servicios secretos (FSB) las claves de cifrado que permiten acceder a los mensajes de sus usuarios bajo pena de bloquear su servicio.
La agencia de calificación financiera S&P anunció el viernes que rebajó un peldaño la nota a largo plazo de Airbus, hasta "A", y acompañó esta decisión de una perspectiva negativa.
Estas son las principales etapas del caso Carlos Ghosn, el exjefe de la alianza automovilística Renault-Nissan-Mitsubishi Motors, desde su detención en Japón a finales de 2018, donde estaba bajo arresto domiciliario, hasta su repentina partida a Líbano.
Una pareja está acusada de "conducción temeraria" en España por haber mantenido relaciones sexuales al volante en pleno trayecto en una autopista, informó el martes la Guardia Civil.
Casi mil millones de personas en todo el mundo estaban confinadas este domingo para luchar contra la pandemia de coronavirus, que ya dejó más de 13.000 muertos y al menos 300.000 infectados a medida se extiende a nuevos países, entre ellos Colombia, que anunció su primera víctima mortal.
El Consejo Federal de Medicina de Brasil decidió que las cesáreas a pedido de las embarazadas solo serán permitidas a partir de las 39 semanas de gestación, una medida que busca proteger a los recién nacidos en el campeón mundial de partos por cesárea.
Para frenar al nuevo coronavirus, países de Asia despliegan todo un arsenal de tecnologías innovadoras pero también intrusivas, como brazaletes electrónicos, mensajes de texto de advertencia a personas en cuarentena o búsqueda digital de itinerarios de casos sospechosos.
Imágenes para #Multa por Deposit Photos