Noticias #Moneda

El euro subió levemente ante el dólar el martes con el mercado que sigue vacilante a la espera de que la Reserva Federal decida si sube la tasa de interés de Estados Unidos.
Con el regreso de las sanciones de Estados Unidos a su sector energético en noviembre, Irán puede ver caer sus exportaciones de petróleo pero su experiencia en evitar embargos podría atenuar los efectos.
El euro perdía terreno el martes ante el dólar en un mercado que espera una decisión de política monetaria del Banco central Europeo (BCE) el jueves y un informe mensual sobre el empleo en EEUU el viernes.
Debilidad del mercado ruso, demora de un acuerdo comercial con la Unión Europea, amenaza por el fenómeno climático de El Niño: en Ecuador, al sector del banano, primer producto de exportación no petrolero, le espera un año complicado en 2016.
La agencia de calificación financiera Standard and Poor's confirmó el miércoles en 'AA+' la nota de la deuda de EEUU, con perspectiva estable.
Una tortuga marina tailandesa apodada 'Omsin' (Hucha) por haberse tragado 915 monedas tomó clases de natación este lunes en el marco de un programa de rehabilitación, después de una larga operación quirúrgica que la liberó de su tesoro.
Sus mensajes son seductores y sus fotos atractivas, pero las sirenas que intentan hechizar a los ejecutivos surcoreanos del bitcoin podrían ser piratas norcoreanos, advierten los especialistas.
El euro se estabilizaba frente al dólar este jueves, recobrando el pulso, tras un fuerte rebote en la estela de la subida de las tasas de rentabilidad de las obligaciones en la zona euro, en medio de dudas por la financiación de Grecia.
Argentina acordó con el Fondo Monetario internacional acelerar desembolsos de un programa a tres años por 50.000 millones de dólares, en busca de apuntalar su plan económico al que acecha la volatilidad cambiaria y la caída del PIB, anunció este miércoles el presidente Mauricio Macri.
La inflación anual de la zona euro se situó en el 5% en diciembre, informó este viernes la agencia europea Eurostat, que no había registrado una cifra tan alta desde que empezó a realizar sus estadísticas en 1997.
El euro se estabilizó ante el dólar este miércoles en el mercado londinense.
La agencia calificadora S&P sacó este lunes la nota de "default selectivo" que le asignó a la deuda de Argentina pero la mantuvo en perspectiva negativa.
Imágenes para #Moneda por Deposit Photos