Noticias #Manufactura

Diez años después del colapso de Lehman Brothers y la catástrofe financiera que siguió, Estados Unidos está experimentando un ciclo de crecimiento excepcionalmente largo. Por ahora, los principales indicadores son verdes, pero una guerra comercial podría hacer que se vuelvan rojos.
El terrorífico robot metálico de "Terminator 2", que podía volverse líquido para cambiar de forma, inspiró en Estados Unidos un nuevo tipo de impresora 3D.
Las críticas a China del presidente Donald Trump auguran una cumbre tensa en Osaka (Japón), donde el presidente chino Xi Jinping aterrizó este jueves para la cumbre de dos días de los países desarrollados y emergentes del G20.
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza acuerdos de libre comercio pero fuera de su radar hay bloques como la Alianza del Pacífico, que pueden tentar a economías como China, según expertos.
El crecimiento de la producción manufacturera del Reino Unido se aceleró en febrero hasta su nivel más alto en diez meses, pero ese repunte se ve amenazado por la epidemia de coronavirus que está perturbando las líneas de suministro, señaló el lunes el centro de análisis económico IHS.
Tesla Motors volvió el miércoles a retrasar el plazo para aumentar gradualmente la producción del Model 3, su vehículo tipo sedán dirigido al mercado de clase media.
Rolls-Royce lanzará su primer modelo 100% eléctrico, la berlina "Spectre", a finales de 2023, anunció este miércoles el fabricante de vehículos de lujo.
China invertirá "sin condiciones" otros 60.000 millones de dólares en el desarrollo económico de África, a pesar de las críticas occidentales que consideran que esta ayuda aumenta enormemente su deuda pública y refuerza su dependencia de Pekín.
La extensión del nuevo coronavirus en China está provocando el aumento de la venta de productos médicos falsificados, como mascarillas de protección, a pesar de la represión de las autoridades.
La economía chilena creció 0,1% en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2016, el peor resultado desde 2009, lastrada por la contracción de la minería, anunció este jueves el Banco Central.
El mercado laboral estadounidense continúa estrechándose, con muchas regiones en dificultades para llenar puestos de trabajo, pero la presión sobre los precios no elevó la preocupación por la inflación, dijo este miércoles la Reserva Federal (Fed).
Brasil y China firmaron el lunes 35 acuerdos de inversión y cooperación por más de 53.000 millones de dólares, en un ambicioso plan conjunto hasta 2021 que inyectaría fondos frescos en la alicaída economía del país sudamericano.
Imágenes para #Manufactura por Deposit Photos