Noticias #Literatura

Entre silbidos y lágrimas de miles de fans adolescentes, subieron a escenarios y firmaron libros en jornadas de hasta 12 horas: como estrellas de rock, los "youtubers" se convirtieron en los polémicos protagonistas de las Feria internacional del Libro (Filbo) de Bogotá.
Una bebé al borde de la inanición y la desesperación de su madre por sanarla abrió las puertas en Chile a la producción de leche de burra, un alimento a prueba para sortear alergias de lactantes.
La secuenciación y las tijeras del genoma, los nanocristales y una reacción química innovadora que se usa para fabricar medicamentos son algunos de los hallazgos que aspiran al Nobel de Química que se anunciará este miércoles, el último de los tres premios científicos.
Al posarse en la Luna en 1969, los estadounidenses Neil Armstrong y Buzz Aldrin pisaron con sus propios pies un astro que alimentaba las fantasías de la humanidad desde hacía años.
"Voy a gastar mi dinero lo más irracionalmente posible", bromeó Richard Thaler al recibir el Premio Nobel de Economía, de cerca de un millón de dólares, por sus trabajos sobre la irracionalidad humana en la economía.
Compañías aéreas latinoamericanos advirtieron este martes que será difícil atender la demanda aérea en México por la paralización del nuevo aeropuerto capitalino, tras la consulta impulsada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
La viuda del cofundador de Apple Steve Jobs, Laurene Powell Jobs, se hizo con una participación mayoritaria del capital de la revista The Atlantic, una institución creada hace 160 años, por intermedio de su organización filantrópica Emerson Collective.
Esta es la lista de los 10 últimos ganadores del premio Nobel de Economía, atribuido este lunes en Estocolmo al británico-estadounidense Oliver Hart y al finlandés Bengt Holmström.
¿Quién no ha soñado con una escuela en la que se aprenda lo que no se enseña en el colegio? La 'School of Life' (escuela de vida), que acaba de abrir en París después de hacerlo en otras capitales, ofrece un temario con asignaturas como Afrontar la muerte, Tener conversaciones interesantes o Cómo hacer que el amor dure.
El consumo de embutidos y fiambres es cancerígeno y el de carnes rojas "probablemente" también, indicó este lunes la Agencia internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la salud (OMS).
Un académico y una diputada francesa publicaron en la web este viernes el famoso "Diario de Ana Frank", en versión holandesa, contra la voluntad del Fondo que es dueño de la obra de la joven judía.
El premio de Economía que será atribuido este lunes clausurando los Nobel 2015 podría galardonar a las investigaciones sobre el mercado laboral o sobre los comportamientos de consumo, aunque ningún nombre destaca como gran favorito.
Imágenes para #Literatura por Deposit Photos