Noticias #Jupiter

Impresionantes imágenes del planeta Júpiter, que muestran dos lunas diminutas, anillos tenues y auroras en los polos norte y sur, fueron tomadas por el telescopio espacial James Webb de la NASA, informó la agencia espacial estadounidense.
La NASA celebró un triunfo clave este martes después de que la sonda Juno lograra introducirse con éxito en la órbita de Júpiter en una misión para investigar el origen del sistema solar.
El planeta más grande jamás descubierto fuera del sistema solar gira alrededor de dos estrellas y a una distancia de sus astros que lo hace potencialmente habitable.
La Nasa publicó el viernes imágenes inéditas de Júpiter tomadas durante un primer sobrevuelo cercano del planeta gaseoso gigante, que revelan fenómenos nunca antes observados como auroras boreales en el polo sur.
Ganímedes, la mayor luna de Júpiter, tiene un océano subterráneo de agua salada bajo una capa de hielo que es más grande que todos los océanos de la Tierra juntos, según observaciones divulgadas el jueves gracias al telescopio espacial Hubble.
La sonda espacial JUICE, construida por Airbus en Francia, se apronta para un viaje de ocho años con la misión de explorar las lunas heladas de Júpiter, una misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) para confirmar la existencia de océanos subterráneos que podrían albergar vida.
Los dos planetas más grandes del sistema solar, Júpiter y Saturno, se acercaron el máximo posible el lunes durante la Gran Conjunción, como lo llaman los astrónomos, que no volverá a producirse en estas condiciones hasta 2080.
Un grupo de astrónomos anunció este lunes el hallazgo de un exoplaneta de apenas 11 millones de años de edad, uno de los más jóvenes detectados hasta ahora, un descubrimiento que podría ayudar a la investigación sobre la formación de sistemas planetarios.
La sonda espacial Juno comenzó este martes a girar en torno a Júpiter en una misión de 20 meses para conocer más sobre el origen del planeta más grande del Sistema Solar.
Cuando Elizabeth Turtle recibió, el 26 de junio, esa tan esperada llamada de la NASA, la invadió la alegría: su plan para enviar un dron a Titán, la luna más grande de Saturno, que se había estado analizando por 15 años, logró luz verde y un presupuesto de unos 1.000 millones de dólares.
En un final espectacular para una misión histórica, la sonda europea Rosetta debe estrellarse voluntariamente este viernes en el cometa Churi, la tumba helada donde descansará tras más de 12 años de odisea espacial.
El planeta enano Ceres, que sigue siendo un misterio para los científicos, podría ser un "mundo oceánico" bajo la superficie, según una serie de estudios publicados el lunes.
Imágenes para #Jupiter por Deposit Photos