Noticias #Iucn

Miles de tiburones en peligro mueren cada año en el Atlántico Norte debido a la falta de protección contra la sobrepesca en aguas internacionales, advirtió Greenpeace este jueves.
Trece robustos tapires nacidos en cautiverio descansan tranquilos en medio de la maleza en un zoológico de Nicaragua, lejos del peligro que su especie vive en las selvas del Caribe, donde son cazados y desplazados por la destrucción de los bosques.
La prohibición total del comercio del marfil entró en vigor este domingo en China, otrora el primer mercado para los colmillos de elefante de contrabando.
Cerca de la mitad de las 15.000 especies de árboles en el Amazonas, la selva más diversa del planeta, están amenazadas por la deforestación, según un estudio internacional divulgado el viernes.
Los glaciares podrían desaparecer en este siglo en cerca de la mitad de los lugares clasificados como patrimonio mundial si las emisiones de gas de efecto invernadero continúan al ritmo actual, según un estudio publicado el martes por la Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
El koala, el marsupial con aspecto de oso de peluche emblemático de Australia, acaba de revelar el secreto de su genoma, un avance que podría ayudar a proteger a este animal vulnerable cuya población se reduce de manera espectacular.
La Comisión Ballenera internacional (CBI) impuso este jueves un control más estricto a la caza de ballenas por parte de Japón y preconizó medidas urgentes para salvar a las vaquitas marinas, pequeño cetáceo del que quedan apenas 59 ejemplares en todo el mundo.
Un rinoceronte de Sumatra nació en el oeste de Indonesia, dijeron las autoridades el lunes, algo poco habitual para esta especie amenazada de la que solo quedan unas decenas de ejemplares.
"Si no se toman medidas, esta especie desaparecerá en diez años", advierte un cartel en el parabrisas de un viejo 4x4. Al volante, Ahmed Harrad recorre el norte de Marruecos para convencer a la población de proteger al mono de Gibraltar.
Botsuana levantó el miércoles la prohibición de la caza de elefantes, con el argumento de que las poblaciones han aumentado y de que los medios de subsistencia de los agricultores están viéndose afectados, en una decisión que provocará la indignación de los ecologistas.
La isla libia de Farwa, otrora conocida por su excepcional riqueza silvestre, está convirtiéndose en otra víctima de la anarquía que reina en el país norteafricano tras una década de guerra, alertan los activistas que luchan por salvarla.
"¡Qué lindo! Está bailando en los árboles. ¡Es libre!", celebra Haydee Rodríguez quien, junto a su esposo Juan Carlos, viene de liberar un perezoso en una zona boscosa cerca de Caracas.
Imágenes para #Iucn por Deposit Photos