Noticias #Humanidad

Galápagos, un paraíso con derecho de admisión
Un paraíso que evoca el inicio de los tiempos. Un tesoro ecológico que muchos quieren descubrir. Pero, para sobrevivir, las islas Galápagos deben desairar a miles, quizá millones, de turistas.
Una joven indígena brasileña y una estudiante chilena hacen oír su voz en la COP26
Una joven indígena brasileña y una chilena estudiante de geografía intervinieron este lunes en la cumbre de líderes de la COP26 en Glasgow, con un mensaje enérgico en favor de la lucha contra el cambio climático y en defensa de la naturaleza.
Salgado lanza en París "Amazonia", su último grito desde las entrañas del "paraíso"
Celebrar lo que todavía queda para lograr protegerlo. Con este ímpetu, el fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado lanza en París la muestra "Amazonia", fruto de un viaje de siete años a las entrañas del mayor bosque tropical del mundo.
Ambientalistas rocían con líquido negro una obra maestra de Klimt en un museo de Viena
Activistas ecologistas rociaron este martes con un líquido negro el famoso cuadro "Muerte y vida" del pintor austríaco Gustav Klimt, informó el Museo Leopold de Viena.
La lucha en Macedonia del Norte por salvar el lago más antiguo de Europa
En el borde de la inmensidad azul del lago Ocrida, el más antiguo de Europa -amenazado por una urbanización y un turismo anárquicos-, Dimitar Pendoski contempla desolado las grandes lonas verdes que recubren su restaurante de playa, cerrado por las autoridades bajo la presión de la Unesco.

Coches eléctricos sustituyen a los carruajes en la turística Petra, Jordania
Caballos y burros han servido para tirar los carruajes de turistas en la antigua ciudad jordana de Petra, pero con las preocupaciones por los derechos de los animales, comenzaron a ser sustituidos por vehículos eléctricos.
Ambientalistas denuncian deforestación que "arrasa" Amazonía de Colombia
La fiscalía de Colombia amaneció este miércoles como un "cementerio" ecológico. Ambientalistas esparcieron ramas, troncos y hojas como antesala a denunciar penalmente la deforestación en la Amazonía, que en 2017 perdió un territorio casi equivalente a Hong Kong.
NASA revelará la imagen más profunda del universo tomada por el telescopio James Webb
El administrador de la NASA, Bill Nelson, anunció el miércoles que la agencia espacial estadounidense revelara el 12 de julio la "imagen de nuestro universo más profunda que haya sido tomada jamás", gracias al telescopio espacial James Webb puesto en operación recientemente.
Los acueductos de Nazca y sus "ojos de agua", casi dos milenios vigentes en Perú
Desde el aire asombran las espirales formadas en medio del desierto de perú por los "ojos de agua", parte de un sistema precolombino de acueductos subterráneos que desde los Andes sigue irrigando tres valles de la región de los famosos geoglifos de Nazca.

La manipulación genética, una apuesta desesperada para salvar los corales en Florida
Un trozo de coral brilla como el oro en un laboratorio de Florida, donde los científicos intentan ayudar a la especie a protegerse del cambio climático con la manipulación genética, una apuesta desesperada pero necesaria, según los expertos.
Ecuador extiende su reserva marina hasta la de Costa Rica para proteger fauna migratoria
Ecuador creó el viernes una nueva reserva marina de 60.000 km2 al norte del archipiélago de Galápagos, en el Pacífico, formando un corredor marino que se conecta al área protegida costarricense de los Cocos para preservar especies de fauna migratoria, como los tiburones.
Análisis con radar refuerza hipótesis de cámara secreta en tumba de Tutankamón
Análisis efectuados con un radar en la tumba del faraón egipcio Tutankamón sugieren que existe una cámara secreta, donde, según algunos expertos, podría estar la momia de la legendaria reina Nefertiti, de otra esposa del precedente faraón, Akenatón, o de su hija.
Imágenes para #Humanidad por Deposit Photos