Noticias #Humanidad

La provincia argentina de Chubut (Patagonia, sur) autorizó el uso del aceite de cannabis para el tratamiento del Síndrome de Dravet, una forma de epilepsia grave en la infancia, informó el viernes el gobierno del distrito.
El volcán La Cumbre, ubicado en una isla deshabitada del archipiélago de Galápagos, erupcionó este sábado, sin que su actividad implique un "impacto significativo" en la biodiversidad, informó a la AFP el director del Parque nacional Galápagos, Jorge Carrión.
Los cuatro primeros días del viaje de Apolo 11 habían transcurrido como durante el entrenamiento, pero cuando apenas faltaban unos 20 minutos para el alunizaje, el 20 de julio de 1969, llegaron los problemas.
La Organización Mundial de la salud (OMS), criticada por haber sobreactuado o haber sido demasiado suave en otras grandes epidemias, se juega su futuro en esta batalla contra el coronavirus, acusada por algunos de haber tardado demasiado en dar el grito de alarma.
La Gran Barrera de Coral australiana se está emblanqueciendo debido al aumento de la temperatura del mar, fenómeno que podría acelerarse si las condiciones meteorológicas no mejoran, advirtió el martes un grupo de científicos.
Un incendio devoraba este martes unas 2.500 hectáreas de la reserva de la biósfera de Sian Ka'an, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco y ubicada en la costa del Caribe mexicano (este), hasta donde se desplazaron brigadistas y militares para combatir el fuego.
El primer telescopio espacial Hubble, que revolucionó la astronomía y nuestra visión del Universo con las espectaculares imágenes de galaxias lejanas que ha generado, celebra esta semana su 25º aniversario en el espacio.
El Banco Mundial informó este jueves que dispondrá de un monto de hasta 160.000 millones de dólares durante los próximos 15 meses para la emergencia sanitaria y económica por la crisis del coronavirus, de los cuales al menos 100 millones están destinados a países latinoamericanos.
Amenazados por el cambio climático y la actividad humana, los animales y las plantas son más útiles que nunca y continúan contribuyendo a descubrimientos científicos, a veces de forma inesperada.
El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, asegura que las reservas petroleras de su subsuelo "deben servir a las generaciones futuras" y para transformar su país en un polo regional preservando la selva virgen.
El estado de Queensland adquirió el miércoles una inmensa ganadería que produce importantes sedimentos que amenazan la Gran Barrera de Coral australiana para contribuir a la protección de este lugar emblemático declarado Patrimonio de la Humanidad.
Varios miles de manifestantes perturbaron la circulación el lunes en Londres para reclamar un "estado de emergencia ecológica", en el primer día de una acción que debe llevarse a cabo toda la semana en 80 ciudades de 33 países.
Imágenes para #Humanidad por Deposit Photos