Noticias #Hospital

Tras semanas de calma, varios incendios forestales se declararon este domingo en el centro de Portugal, donde más de 2.300 bomberos trataban de frenar el avance de las llamas.
Las grandes confederaciones sindicales paralizan este martes Argentina con una huelga general de 24 horas que se cumple justo cuando el presidente del país, Mauricio Macri, está en Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU y reunirse con inversionistas para transmitirles confianza.
Un equipo médico francés implantó "con éxito" por primera vez en el mundo, según el fabricante de la prótesis, un esternón de cerámica a una mujer con cáncer en este hueso ubicado en el medio del pecho.
Unos 30.000 médicos y profesionales de hospitales públicos de Argentina reclamaron este martes que se prohíba por cancerígeno el glifosato, un agroquímico usado para la eliminación de hierbas en cultivos en este país que es uno de los mayores productores de granos del mundo.
Las autoridades de salud de Costa Rica informaron este jueves del nacimiento de un bebé con microcefalia, en aparente relación con el virus del zika.
España registró hasta este viernes un total de 19.478 fallecidos a causa del coronavirus, según los datos divulgados por el ministerio de Sanidad, que dieron pie a confusión por las discordancias existentes respecto a los balances anteriores.
Un segundo enfermo infectado por una bacteria que posee un gen capaz de hacerla resistente a un tipo de antibióticos de último recurso, fue identificado en Estados Unidos.
Un ala entera del hospital público moscovita de Spasokukotski ha sido reconvertida en servicio de enfermedades infecciosas. Menos de una semana después de su apertura, casi todas las camas ya estaban ocupadas por enfermos de COVID-19.
Cuando llegó al centro médico en Pobe, en el este de Benín, Folahan tenía el rostro cubierto de nódulos, un síntoma de la lepra. Esta mujer forma parte de los 210.000 pacientes diagnosticados en el mundo con esta enfermedad, que se creía erradicada.
El gobierno hondureño anunció este martes la apertura progresiva de las actividades económicas, pese a que la pandemia del coronavirus presenta un pico de casos y fallecidos.
Perú declaró en emergencia el lunes once distritos en la región amazónica de Madre de Dios (sudeste), al detectar niveles de mercurio superiores a lo permitido en población, producto de la intensa actividad minera artesanal de la zona, que además destruye ríos y suelos.
Los niños se ven menos afectados por el nuevo coronavirus por motivos todavía desconocidos por los científicos, pero eso no quita que se contagien y que sean vectores de la enfermedad, lo que explica el cierre de las escuelas en varios países.
Imágenes para #Hospital por Deposit Photos