Noticias #Histoire

Cifras falsas sobre los muertos de covid, historias que glorifican a los nazis y una preponderancia de páginas dedicadas a los hombres: este es el destino diario del ejército de voluntarios que moderan las decenas de millones de artículos de Wikipedia.
A unas decenas de metros del Muro de las Lamentaciones, de 2.000 años de antigüedad, en Jerusalén, arqueólogos israelíes revelaron el martes la existencia de unos espacios subterráneos tallados en la roca.
Aliada todoterreno de Ho Chi Minh en el pasado, la sandalia de caucho -objeto icónico hecho de neumáticos usados- sigue pegada a los pies de uno de los mayores productores mundiales de calzado.
Son tan viejos como la vida misma, pero los científicos son incapaces de determinar si están vivos. Los virus se inscriben en nuestro ADN, influyendo en la saga humana mediante la mutación y la resistencia.
Bajo un sol radiante y al pie de montañas nevadas al norte de Tokio, Yuichiro Yamamoto se inclina y da las gracias a los dioses de la naturaleza por haberle dado una "buena cosecha" de hielo natural.
Estados conservadores de Estados Unidos ofrecen a los condenados a muerte formas de ejecución alternativas como la cámara de gas o el fusilamiento debido a los problemas que genera la inyección letal.
Hace 50 años, el avión supersónico franco-británico Concorde, un símbolo de proeza tecnológica y fiasco comercial que aún suscita fascinación, realizó su primer vuelo bajo la mirada de periodistas y curiosos en el suroeste de Francia.
Hace 50 años, el avión supersónico franco-británico Concorde, un símbolo de proeza tecnológica y fiasco comercial que aún suscita fascinación, realizó su primer vuelo bajo la mirada de periodistas y curiosos en el suroeste de Francia.
Aquí la tierra es demasiado pantanosa para cultivar trigo o construir casas. Este rincón perdido de Sudáfrica, un enclave 100% blanco fundado al final del apartheid, cultiva energía solar para escapar de los continuos cortes de electricidad que desgastan el país.
Un congresista estadounidense presentó el lunes una proyecto de ley conocido como "covfefe", en alusión a una misteriosa expresión utilizada por Donald Trump en un tuit que se hizo famoso, para archivar todo lo que escriba el presidente de Estados Unidos en las redes sociales.
En mayo de 1968, Francia vivió una huelga general de varias semanas, la mayor de su historia, antes de que se alcanzaran los célebres acuerdos de Grenelle y sus impresionantes subidas de salario (+35% del sueldo mínimo interprofesional).
Los premios Nobel, destinados a las personalidades que han trabajado por "el bien de la humanidad", se atribuyen a partir del lunes y hasta el 10 de octubre en Estocolmo y Oslo.
Imágenes para #Histoire por Deposit Photos