Noticias #Glaciar

Algunas de las consecuencias del cambio climático en los océanos y las regiones glaciares del planeta son irreversibles y la humanidad tiene que preparase a ello, advierten los científicos en un informe publicado este miércoles.
La justicia alemana decidirá en diciembre si da seguimiento a una denuncia de David contra Goliat, la de un agricultor peruano que acusa al gigante energético RWE de tener en parte la culpa del deshielo de los glaciares en los Andes.
El año 2023 podría convertirse en el más caluroso jamás registrado y batir varios récords, anunció este jueves la ONU, que exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global.
El cambio climático es "uno de los principales peligros" para nuestro patrimonio mundial, como las islas Galápagos de Ecuador, los gorilas de la impenetrable jungla de Bwindi, en Uganda, o la estatua de la Libertad de Nueva York.
El nivel de los océanos aumentaba en 2014 un 50% más rápido que en 1993, siendo el deshielo del casquete glaciar de Groenlandia la causa del 25% de este incremento, frente al 5% hace 20 años, según un estudio publicado el lunes.
Un importante glaciar en el noreste de Groenlandia se está deshaciendo rápidamente en el océano Atlántico, advirtieron expertos el jueves, según quienes el derretimiento de este bloque de hielo elevará medio metro el nivel del mar.
Un gigantesco meteorito impactó en Groenlandia hace al menos 12.000 años, creando un cráter más grande que París, que ha sido descubierto recientemente bajo el hielo con la ayuda de un radar, dijeron investigadores el miércoles.
El deshielo en Groenlandia, multiplicado por cuatro entre 2003 y 2013 y que genera una elevación del nivel del mar, ya es visible en grandes zonas de la inmensa isla ártica, advirtieron este martes los científicos.
A los pies de un glaciar que se derrite rápidamente en Ecuador, varios embajadores de la Unión Europea llamaron este jueves a combatir el calentamiento global, en un simbólico acto abiertamente crítico con la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima.
El año pasado fue el más cálido en Europa e incluso las regiones árticas de Siberia registraron una temperatura media excepcional, de más de 4 ºC superior al promedio histórico, indicó el jueves el servicio europeo Copernicus, que monitorea el cambio climático.
La mitad de los glaciares de la Tierra, incluso el más pequeño, están condenados a desaparecer a finales del siglo debido al cambio climático, reveló un estudio este jueves.
Hogar de osos polares y escenario del sol de medianoche y las Luces del Norte, un archipiélago noruego enclavado en el Ártico intenta sacar provecho de su naturaleza prístina, pero sin arruinarla.
Imágenes para #Glaciar por Deposit Photos