Noticias #Ge

La mitad de los corales de la Gran Barrera, en Australia, pereció en los últimos 25 años, afirmó el miércoles un estudio científico, que advirtió de que el calentamiento del planeta está alterando de manera irreversible este ecosistema submarino.
Los investigadores pidieron el domingo en Vancouver un cambio radical de los enfoques terapéuticos del sida con el fin de tratar a las personas con antirretrovirales inmediatamente después del diagnóstico de su infección con el VIH.
Un taxi aéreo sin pasajeros sobrevoló Jerusalén como parte de un experimento israelí orientado a desarrollar una red de drones con el objetivo de aliviar la congestión del tráfico.
Menos de una de cada cuatro grandes empresas del mundo está en camino de cumplir sus objetivos para limitar el calentamiento global a 1,5ºC en 2050, reveló el jueves una encuesta de la empresa de inversiones británica Arabesque.
Western Union anunció el jueves que estaba aumentando sustancialmente los servicios de transferencias de dinero hacia Cuba, tras una fase de prueba de dos años luego de las sanciones que obligaron a la compañía estadounidense a cerrar operaciones en la isla.
El regulador nuclear de Japón aprobó este viernes un plan para liberar más de un millón de toneladas de agua contaminada de la planta de Fukushima al océano, lo que provocó el malestar de China.
Dos profesores universitarios y tres colaboradores fueron detenidos en España por una presunta estafa con la venta de falsos medicamentos para curar el cáncer por un valor total de 600.000 euros, informó este martes la policía.
La corte Suprema de Estados Unidos se enfrentaba a un grave dilema el lunes: aprobar o anular un acuerdo de indemnización por miles de millones de dólares a las víctimas de la crisis de los opiáceos que exonera a la familia Sackler -dueña del laboratorio Purdue- de cualquier proceso futuro de parte de las víctimas.
"Agotado" y desbordado por el flujo de pacientes con covid-19, la mayoría sin vacunar, el doctor James Samuel Pope, director de la unidad de cuidados intensivos del hospital de Hartford, en Connecticut, espera que esta ola de ómicron sea la última.
Suiza inaugura el miércoles el túnel ferroviario de San Gotardo, el más largo del mundo (57 km), que permitirá fluidificar y aumentar el tráfico entre el norte y el sur de Europa.
El presidente Joe Biden abordó este viernes los beneficios de la inteligencia artificial (IA) pero también su "enorme" riesgo durante una reunión en la Casa Blanca con los jefes de los gigantes tecnológicos, que se comprometieron a protegerse de los ciberataques, los fraudes y la desinformación.
La Fiscalía brasileña pidió este viernes la suspensión inmediata de la licitación concedida por la Agencia nacional de Petróleo (ANP) a Petrobras y otras empresas para la extracción de gas esquisto en la cuenca del río Paraná (oeste del estado de Sao Paulo) por posibles daños ambientales.
Imágenes para #Ge por Deposit Photos